UNAF se suma a las protestas de jueces y fiscales por las tasas judiciales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Asociaciones Familiares (UNAF) se sumó este viernes a las protestas de jueces y fiscales frente a las reformas judiciales emprendidas por el Gobierno, como la imposición de tasas judiciales o la privatización de la gestión del registro civil, que supondrá el cobro de algunos trámites.
Así, la UNAF expresó en un comunicado que estas acciones “atacan directamente al derecho de acceso efectivo a la justicia y la garantía de igualdad ante la ley de toda la ciudadanía”.
La asociación considera “insuficiente” la reducción del ochenta por ciento de las tasas judiciales para las personas físicas en casos civiles y contencioso-administrativos en primera instancia anunciada por el Ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, por lo que exigió “su completa eliminación para asegurar que todas las personas tengan acceso a la tutela judicial efectiva independientemente de sus recursos económicos”.
“Con este sistema de copago se deteriora gravemente el servicio público de la Administración de Justicia, como se está haciendo con la Educación o la Sanidad”, señaló Julia Pérez Correa, presidenta de UNAF.
“Y es que el pago de las tasas judiciales seguirá excluyendo del derecho a la justicia a buena parte de la ciudadanía, especialmente en estos momentos de crisis”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
22 Feb 2013
CMA/man