(VÍDEO)Soria advierte que si alguien se quiere hacer con el control de la T4, “está muy equivocado”

- Creo que “cuanto antes debiera terminar esta huelga” en Iberia y la mediación es una “buena noticia”, dijo Soria

- Las imágenes y declaraciones de esta información pueden ser utilizadas por los abonados descargándolas desde:

Servidor: ftp://clientes.knr.es

Usuario: servimedia

Contraseña: S3rv1m3d142012

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, advirtió que “si alguien se está haciendo ilusiones de terminar con el control de la T4 por la vía del control de una empresa, está muy equivocado”.

Soria, en una entrevista con Servimedia, se mostró muy tajante al tratar el asunto del 'hub' de Barajas y remarcó que la T4 es una infraestructura de “primer orden, no sólo para Madrid, sino para toda España, para el sector turístico y para el transporte”.

Por ello, avisó de que si alguna compañía, aludiendo a IAG aunque sin mencionarla, quiere controlar la terminal 4 del aeropuerto de Madrid-Barajas lo tendrá complicado.

IBERIA

Respecto a las jornadas de huelgas convocadas por los trabajadores de Iberia, el ministro afirmó que “sería deseable” que la mediación aprobada por las partes pusiera fin a la misma porque “una huelga de estas características en una empresa tan importante como es Iberia, para toda España, para la economía, para el transporte, y desde luego para el turismo, es algo que nos hace daño como país” y creo que “cuanto antes debiera terminar esta huelga”.

Es una “buena noticia”, dijo, el hecho de que las dos partes hayan aceptado la mediación y mostró su deseo de que con ésta pueda llegarse a una “solución que garantice la estabilidad de la empresa”. Aunque remarcó que una negociación “siempre” implica renuncia por las partes.

Preguntado por la posición de Iberia tras la fusión con la aerolínea británica, el ministro insistió en que hay una “evidencia empírica” y es que el número de rutas para British Airways aumenta, mientras que para Iberia disminuye, y que el volumen de ingresos para British Airways aumenta si bien cae para Iberia. “A la luz de esa evidencia empírica, da la impresión que es una fusión, desde ese punto de vista, desequilibrada”.

(SERVIMEDIA)
22 Feb 2013
MML/gja