Eurovegas. El Cermi teme que Eurovegas no contrate a trabajadores con discapacidad

- Alerta de que la Comunidad podría hacer cambios normativos para eludir las políticas inclusivas de discapacidad en materia laboral

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) teme que la Comunidad impulse cambios normativos que posibiliten a las empresas vinculadas a Eurovegas no contratar a trabajadores con discapacidad.

Cermi Madrid ha anunciado en una nota que se posiciona "radicalmente en contra de cualquier posible cambio normativo encaminado a menoscabar los derechos conquistados de las personas con discapacidad, tanto en el ámbito laboral como en cualquier otro".

Asimismo, recalca que "las empresas que trabajen tanto para impulsar de forma directa como indirecta el futuro macrocomplejo de ocio y juego deben cumplir estrictamente con los cupos mínimos legales de contratos a personas con discapacidad en sus plantillas de personal (el cupo mínimo que se debe reservar al colectivo es del 2%)", por lo que insta "a las autoridades competentes a que velen por el cumplimiento de estas disposiciones normativas".

Este macrocomplejo, que se empezará a construir previsiblemente este mismo año, generará, según sus promotores, alrededor de 200.000 puestos de trabajo directos e indirectos, por lo que el comité "estima de vital importancia que todas las firmas y entidades que trabajen en su impulso y mantenimiento cumplan los cupos de contratación mínimos a personas con discapacidad, especialmente teniendo en cuenta la delicada coyuntura económica y laboral actual, que aboca a muchas personas con discapacidad a una situación de vulnerabilidad social, mermando su autonomía personal".

Precisamente, el Cermi de la Comunidad de Madrid reclama que, como ocurre en otras ocasiones, las empresas no hagan caso omiso a este tipo de obligaciones legales escudándose en pretextos como “el cumplimiento de determinados patrones estéticos”, que no revelan más que “una discriminación encubierta hacia quienes padecen una discapacidad”.

Según el comité, “las personas con discapacidad deberían estar perfectamente integradas en las plantillas de personal de las empresas vinculadas a este macrocomplejo”.

Asimismo, el Cermi reitera que “las personas con discapacidad tienen el mismo derecho que cualquier otra persona a poder beneficiarse del elevado volumen de puestos de trabajo que se crearán con motivo de la puesta en marcha de este macrocasino”.

Por otra parte, resalta que “sólo con la presencia normalizada de personas con discapacidad en contextos laborales se puede conseguir transmitir a la sociedad una imagen ajustada del colectivo en el ámbito laboral, además de fomentar una imagen positiva, integradora y enriquecedora del mismo, al presentarse como una parte activa más de la sociedad ".

Por último, Cermi Madrid anuncia que vigilará especialmente que se cumpla el compromiso adquirido por el Gobierno regional madrileño, que anunció que “parte del empleo que se genere en Eurovegas será para la discapacidad". Así lo aseguró el consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Jesús Fermosel, en una entrevista concedida a Servimedia.

(SERVIMEDIA)
24 Feb 2013
MAN/caa/lmb