Debate Nación. Los asesores fiscales creen que el Gobierno debe centrar sus reformas en la contención del gasto público
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf) ha aprovechado la celebración, mañana y el jueves, del Debate sobre el Estado de la Nación para proponer al Gobierno que "inicie un cambio en su planteamiento de reformas" y que "aborde de forma urgente e inmediata la necesaria reforma estructural de las diferentes administraciones públicas y que afronte de una vez el verdadero problema de nuestro país: el descontrol en materia de gasto público".
Según la Aedaf, "no se trata de gastar menos de lo que se ingresa, sino de no ingresar más de lo que sea necesario para gestionar el gasto que se considere oportuno de forma eficiente y eficaz. El problema no se centra pues en subir los impuestos, sino en reducir el gasto público. No en vano, el destino de los impuestos es sufragar el gasto público. Primero es pues el gasto público y después, y solo después, los impuestos".
El cambio que propone Aedaf consiste, según su presidente, Antonio Durán-Sindreu, en “conocer qué Estado de bienestar estamos dispuestos a financiar, sus costes, qué riqueza es la disponible para diseñar un sistema tributario general homogéneo y examinar cuál es el volumen de gasto aceptable para la viabilidad de nuestro sistema”.
Por ello, considera necesario que el Gobierno afronte con firmeza el verdadero problema de la economía española que impide su crecimiento: el descontrol del gasto público en las diferentes administraciones. "Y es al Gobierno central, de común acuerdo con las CCAA, al que corresponde marcar el calendario de ajuste en las CCAA y corporaciones locales, con respeto al sistema de competencias establecido en la Constitución Española", en opinión de la Aedaf.
RECORTAR GASTOS INNECESARIOS
A su juicio, si el Gobierno actual realiza esta reforma, es posible que en el futuro se puedan evitar medidas como, por ejemplo, el cierre de determinados servicios de urgencias, ya que "antes de adoptar este tipo de ajustes hay un largo recorrido y margen para recortar otras partidas de gasto".
La ineficiencia localizada en las empresas del sector público, el elevado número de consejerías con que cuentan los gobiernos autonómicos o el adelgazamiento institucional periférico, "tan necesario e ilustrativo para iniciar una auténtica reforma", así como el recorte de otros cargos públicos innecesarios son algunos de los ejemplos que cita la asociación.
En opinión de los asesores fiscales, liberar esferas de gasto público que generan deuda e ineficiencia permitirá en una fase posterior iniciar un abordaje de las políticas de crecimiento económico, lo que "es tarea tanto del Gobierno como de las comunidades autónomas y de las corporacions locales en un esfuerzo conjunto de entendimiento".
La Aedaf considera que "el Debate sobre el Estado de la Nación es un buen momento para abordar todos estos cambios propuestos, así como medidas fiscales más beneficiosas para activar la economía".
(SERVIMEDIA)
19 Feb 2013
r/caa