La CNE investiga a las eléctricas por modificar sus ofertas de venta de energía

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de la Comisión Nacional de Energía (CNE) informó hoy de la apertura de dos expedientes informativos a las empresas eléctricas con centrales de producción en régimen ordinario que han modificado sus ofertas de venta de energía.

En un comunicado, la CNE aclara que un primer expediente se refiere a variaciones en el mercado diario durante el pasado mes de enero, y en segundo lugar, en el servicio de restricciones en tiempo real, durante los pasados meses de octubre y noviembre.

En concreto, en el primer expediente, la CNE también estudia a las mismas empresas en la medida en que han elevado sus ofertas de compra.

El organismo regulador argumenta que el precio medio aritmético del mercado diario en enero de 2013 (50,5 €/MWh) fue un 21% superior al de diciembre de 2012. Este incremento de precio se produjo “bruscamente” en los primeros días de 2013, tanto en valor medio como mínimo y máximo. La CNE afirma que en la segunda quincena del mes, coincidiendo con un incremento de la producción eólica, el precio medio y mínimo “recuperó valores similares a diciembre, e incluso inferiores, sin embargo, el precio máximo se mantuvo en valores elevados”.

La CNE entiende que algunos de los factores que han podido influir en el incremento del precio del mercado diario son estacionales, o por los cambios regulatorios, pero otros “responderían a cambios en las ofertas de venta efectuadas por los agentes”.

“Dado que algunos de los comportamientos anteriores no parecen presentar una justificación suficiente desde el lado de la normativa ni de la evolución de los costes, el Consejo de la CNE ha acordado la apertura de un expediente informativo a los agentes implicados para conocer de primera mano las causas que hayan motivado tales comportamientos”.

Por otra parte, el segundo expediente se produce por la elevación de las ofertas de venta en el servicio de restricciones técnicas en tiempo real en octubre y noviembre de 2012.

Argumenta que durante los meses de octubre y noviembre de 2012, se registró un incremento significativo del coste del mecanismo de resolución de restricciones técnicas en tiempo real para aportar al operador del sistema reserva de potencia a subir.

El coste de este servicio, dice la CNE, pasó de unos 3-5 millones de euros mensuales a 33 y 14 millones de €, en octubre y noviembre respectivamente.

Debido a que “se ha apreciado un notable incremento de precios, especialmente significativo durante el último cuarto del año 2012”, la CNE acuerda “la apertura de expediente informativo a las empresas que son titulares de estas centrales”.

(SERVIMEDIA)
19 Feb 2013
MML/gfm