"El Atleta Cósmico" de Dalí seguirá en el despacho del Rey pese al intento de ERC de cederlo a Barcelona

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El cuadro de Dalí "El Atleta Cósmico" seguirá por el momento en el despacho del Rey en La Zarzuela pese al intento de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) de cederlo permanentemente al Ayuntamiento de Barcelona y ubicarlo en un edificio o museo público, ya que los grupos mostraron esta tarde en la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados su rechazo a la iniciativa defendida por la formación nacionalista en ese sentido.
"El Atleta Cósmico" es un enorme óleo de dos por tres metros en el que destaca la figura de un lanzador de disco que sujeta en su mano derecha una luminosa esfera solar, y en el que predominan los colores amatista, amarillo y verde aceituna. Inspirado en El Discóbolo de Mirón, fue encargado a Dalí por el gobierno de Francisco Franco para representar al arte español en los Juegos Olímpicos que se celebraron en México en 1968.
El lienzo forma parte de la decoración del despacho del Rey desde principios de la década de los 80, pero hasta 2008 no pasó a ser propiedad de Patrimonio Nacional, que pagó por él 2,88 millones de euros, una cantidad, dijo el portavoz de ERC Joan Tardà, que el PP consideraría excesiva en caso de que sirviera sólo para decorar el despacho del presidente del Gobierno.
ERC cree que "ya toca" que ese cuadro pueda ser disfrutado por los ciudadanos en un edificio o museo público y por ello reclama la cesión de la obra al Ayuntamiento de Barcelona.
La obra fue encargada por el Comité Olímpico Español (COE) y al finalizar los Juegos Olímpicos de México Dalí reclamó el pago pero fue Anselmo López, entonces vicepresidente de ese organismo, el que compró el cuadro y lo cedió a Patrimonio Nacional en depósito, por lo que desde entonces ha permanecido en el despacho de don Juan Carlos.
Tras la muerte de Anselmo López en el año 2004, sus herederos y Patrimonio iniciaron las gestiones para la compra de la pintura que ahora han finalizado, aunque apenas ha trascendido nada sobre esa negociación.
"El atleta cósmico" ocupa un lugar destacado en el despacho del monarca, junto a un retrato de Alfonso XIII pintado por László. La estancia, con paredes recubiertas de madera, cuenta además con una enorme biblioteca de roble, fotografías familiares y varias carabelas de plata, réplica de las de Cristóbal Colón.
Casi dos décadas después de pintar el cuadro, en 1985, Dalí se sumó a la campaña para apoyar la candidatura de Barcelona como ciudad olímpica. El pintor catalán cedió al Ayuntamiento de la Ciudad Condal, presidido entonces por Pasqual Maragall, los derechos de reproducción de "El Atleta Cósmico" en miles de litografías con la firma del artista.
En 1989, tras la muerte de Dalí, el Gobierno de Felipe González acuñó y puso en circulación varias series de monedas conmemorativas de los Juegos Olímpicos que se celebrarían tres años más tarde en Barcelona. Una de las series, con un valor facial de 80.000 pesetas, llevaba en su reverso el tema central de "El Atleta Cósmico", y en su anverso las efigies de la Familia Real.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2009
CLC/SGR/jrv/acb