Los mineros de Mequinenza ponen fin a su encierro

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

Los cinco mineros encerrados en la explotación de Carbonífera del Ebro en Mequinenza (Zaragoza) saldrán esta tarde, después de que el Ministerio de Industria haya incluido a la empresa en el decreto de garantía de suministro con 90.000 toneladas de producción, aunque condicionando su quema a un informe técnico de compatibilidad con la central térmica donde vaya destinado.

Será a las 18.00 horas, cuando se vaya la luz del día, para no sufrir afecciones en la vista después de once días bajo tierra, y lo harán con gafas de sol. Si la mina hubiese cerrado, 70 familias se hubieran quedado sin trabajo.

Los mineros pedían a Endesa que quemara el carbón de su mina Europa en la central térmica de Andorra y recordaban el beneficio que obtiene en la central hidroeléctrica de la localidad.

El decreto de garantía de suministro del Ministerio de Industria ha dejado satisfechos a los sindicatos mineros, dado que se aumenta la producción de energía eléctrica en la central térmica de Andorra, las producciones de las empresas mineras aragonesas y, sobre todo, al contemplar a Carbonífera del Ebro a expensas de un informe que diga que su carbón no genera problemas y asignándole central en una resolución complementaria, que "lógicamente deberá ser la de Andorra, que está más cerca".

Así lo ha manifestado el líder de CCOO Antonio Herrero, quien ha mostrado su esperanza en presionar para que el año próximo se eleve a un mínimo de producción de dos millones de toneladas de carbón autóctono y de 6.000 megavatios a la hora. Y es que contando Mequinenza, se han autorizado 1.913.000 toneladas para las empresas aragonesas, y sin contarla, 1.823.000 toneladas.

Un total de 153.000 toneladas las extraerá Compañía General Minera, 315.000 toneladas son para Samca de interior y 1.355.000 de Samca de cielo abierto.

Lo primordial ahora, ha señalado Herrero, es que la entidad que nombre el Ministerio para realizar el informe sobre el carbón de Mequinenza "sea verdaderamente independiente para que no sufra ningún tipo de presión por parte de Endesa".

Y ha recordado que un consumo del 2,55 de mezcla "no genera ningún problema en las calderas" y "puede hacerse hasta el 8%". Finalmente, se ha mostrado optimista en que ese informe será favorable al consumo en la central de Andorra manteniendo el empleo en la cuenca de Mequinenza.

(SERVIMEDIA)
18 Feb 2013
r/caa