Desarrollan un método que mejora la superconductividad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Investigadores de España, Estados Unidos y Rusia han logrado, a través de la inmovilización de vórtices cuánticos, mejorar la capacidad de transporte de corriente eléctrica en materiales superconductores.
Según informó la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), que participa en el estudio, los superconductores son compuestos que pueden aproximarse a la 'resistencia cero', es decir, que tienen la capacidad de transportar corriente eléctrica sin pérdidas de energía.
Pero esta es una capacidad que sólo pueden alcanzar cuando se encuentran por debajo de ciertos valores críticos de temperatura y campo magnético.
Hasta ahora, para aproximarse a la 'resistencia cero' y convertirse en superconductores, los materiales deben enfriarse muy por debajo de la temperatura crítica, ya que cerca de ésta sus propiedades se degradan notablemente.
La cuestión es que este enfriamiento es un procedimiento costoso, por lo que, durante las últimas décadas, científicos de todo el mundo han buscado el modo de alcanzar la mayor aproximación posible a la 'resistencia cero' a una temperatura lo más cercana posible a los valores críticos.
El equipo de científicos, que publica su trabajo en la revista 'Nature Communication', ha logrado precisamente desarrollar un método que permite aumentar -hasta cerca de los valores críticos- el rango de transporte de corriente sin pérdidas.
El trabajo lo firman investigadores del Instituto de Ciencia de Materiales 'Nicolás Cabrera' de la Universidad Autónoma de Madrid, del Instituto de Nanociencia de Aragón y de la Universidad de Zaragoza, junto a científicos rusos y estadounidenses.
El estudio proporciona nuevas ideas para encontrar métodos de fabricación de compuestos superconductores que harán posible, entre otras cosas, un transporte más accesible y económico de la corriente eléctrica.
De hecho, los autores se plantean ayudar a desarrollar el potencial tecnológico de los superconductores, que pasa por la reducción del calentamiento en circuitos electrónicos.
La mejora de la capacidad de conducción de corriente en materiales superconductores fue lograda a través de la inmovilización de vórtices. Éstos son diminutos tornados cuánticos formados por parejas de electrones que, inducidos por el campo magnético, circulan alrededor de un núcleo nanométrico.
La aparición de resistencia eléctrica está asociada al movimiento de estos vórtices, por lo que su inmovilización repercute en la mejora de la superconductividad.
(SERVIMEDIA)
18 Feb 2013
JCV/caa