El presidente de la ONCE y su Fundación asiste mañana a 'Gestiona Social'
- En el 75 aniversario de la ONCE y el 25 de la Fundación ONCE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la ONCE y su Fundación, Miguel Carballeda, intervendrá mañana, lunes, en el programa de radio 'Gestiona Social', para hablar sobre el 75 aniversario de la ONCE y el 25 de su Fundación.
Carballeda explicará a los oyentes qué es lo que llevó a un grupo de ciegos en la España de 1938 a conseguir que se creara una organización, la ONCE, que les iba a permitir ser unos ciudadanos más, en plenitud de derechos, no depender de subsidios sino de su propio trabajo, y llevar una vida activa y participativa en todos los ámbitos de convivencia para, con su esfuerzo solidario, salir entre todos de situaciones difíciles como la de aquella España de posguerra.
También explicará cuál es el papel de la Fundación ONCE, que nació con la misma ilusión hace 25 años. En este periodo, ha generado más de 80.000 empleos para personas con discapacidad (4.100 en 2012) y ha contribuido a una profunda transformación del sector de las personas con discapacidad en España.
El presidente de la ONCE y su Fundación pondrá sobre la mesa la multitud de realidades que pueden hacernos sentir orgullosos como país y mostrarlas como referente y sin complejos: "Estamos en un momento sin parangón en la internacionalización de nuestras empresas en los sectores más punteros. Y podemos decir bien alto que contamos con un modelo de inclusión social de la discapacidad único en el mundo, que a veces no valoramos hasta que se nos reconoce desde fuera".
'Gestiona Social' es un programa de radio que repasa semanalmente las noticias más destacadas del ámbito social, con el objetivo de generar el debate y la reflexión en clave económica sobre aquellos temas sociales que más afectan y preocupan a la sociedad, con una especial atención a la discapacidad.
Es un espacio conducido por el director de Comunicación de Servimedia, Arturo San Román, y se emite todo los lunes entre las 11.00 y las 12.00 horas, con el propósito de convertir esa hora de radio en una plataforma que contribuya a la concienciación social.
El programa puede seguirse desde diferentes frecuencias (Madrid - 94.8 FM y 108.0 FM, Valencia – 100.7 FM y Barcelona – 94.2 FM y 94.4 FM) y a través de Internet.
(SERVIMEDIA)
17 Feb 2013
SBA/caa