Madrid. IU propone reimplantar los impuestos de Sucesiones y Patrimonio y modificar el IRPF
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador de IU-Madrid, Gregorio Gordo, anunció hoy la presentación de una reforma fiscal que permita recaudar 2.056 millones de euros, mediante la modificación del tramo autonómico del IRPF y la revisión y reimplantación de los impuestos de Sucesiones y Donaciones y de Patrimonio.
Gordo dijo que el objetivo es “liberar recursos suficientes para la creación de empleo y la superación del déficit social que atraviesa Madrid”, y explicó que propone subir un 0,3 por ciento el punto de tarifa autonómica reducido por el Gobierno regional, lo que supondría un ingreso aproximado de 82 millones de euros.
Asimismo, reclamó la revisión del Impuesto de Sucesiones y Donaciones a la situación de 2005, eliminando todas las exenciones fiscales, lo que supondría ingresar 1.428 millones de euros.
El dirigente de IU explicó que, con el dinero recaudado mediante la modificación de los impuestos, se podrían construir 200 escuelas infantiles públicas, 50 nuevos centros de atención primaria, la extensión del abono joven hasta los 26 años y la gratuidad para los parados y colectivos de riesgo, así como la ejecutar un Plan de Desarrollo de la Ley de Dependencia.
Indicó que también se podría costear la Renta Social Madrileña, cifrada en 624 euros al mes y destinada a trabajadores que no perciben ningún tipo de ingreso, un complemento para la ayuda de 420 euros que ofrece el Gobierno a los desempleados y la puesta en marcha del Contrato Social para la contratación de desempleados que percibirían 900 euros al mes.
“Todas estas iniciativas tienen un coste de 2.058 millones de euros y permitirían la creación de 150.000 puestos de trabajo, suplir gran parte del déficit social que tiene la Comunidad de Madrid y el aumento de la cobertura social a los desempleados madrileños”, afirmó.
Gordo indicó que instará al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero a que reimplante en su totalidad el Impuesto de Patrimonio, con el que se recaudarían 543 millones de euros.
Dijo que, con estas propuestas, incluidas en la campaña de Alternativa Social a la Crisis, IU quiere combatir la política fiscal del Gobierno de Esperanza Aguirre, que ha supuesto que los ingresos gestionados por la Comunidad de Madrid hayan pasado de 4.164 millones en 2008 a los 2.182 millones de euros previstos para el próximo año.
Manifestó que el discurso del Gobierno regional relaciona la bajada de impuestos directos con un incremento de la renta de las familias madrileñas, lo que permitiría aumentar el consumo y la inversión y, por tanto, recaudar más impuestos indirectos.
Aseguró que, sin embargo, “el impacto ha sido el contrario, ha caído el gasto en consumo privado por habitante y no se ahorra más”.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2009
SMO/caa