El CNLSE "aplaude" la retransmisión en lengua de signos española de la Ceremonia de entrega de los premios Goya 2013
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Centro de Normalización Lingüïstica de la Lengua de Signos Española (CNLSE), organismo de titularidad pública integrado en el Real Patronato sobre Discapacidad, ha anunciado hoy que “aplaude” que la ceremonia de entrega de los premios Goya 2013 se retransmita en directo en lengua de signos española a través de la web de RTVE (‘www.rtve.es’).
El CNLSE calificó la retransmisión en lengua de signos como “un paso importante en el diseño de una sociedad más participativa y abierta que reconozca el derecho de las personas sordas y sordociegas al ejercicio de su plena ciudadanía también en el acceso al ocio y la cultura”.
Esta retransmisión es posible gracias a que la Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de Comunicación aportará desinteresadamente los intérpretes de lengua de signos española, que se encargarán de traducir la ceremonia de forma íntegra y en directo, según el comunicado del CNLSE.
El CNLSE también anunció que "seguirá trabajando para asegurar la presencia de la lengua de signos española en todos los ámbitos de la sociedad, y garantizar el acceso de las personas sordas a los contenidos televisivos en igualdad de condiciones a través de la incorporación de esta lengua en la programación televisada de cadenas públicas y privadas”.
La gala de los premios Goya se celebrará el próximo domingo, 17 de febrero, a las 22.00 horas.
(SERVIMEDIA)
14 Feb 2013
ROR/gja