Ocho imputados en la ‘Gürtel’ regularizaron casi 10 millones de euros

- Entre ellos los exdiputados autonómicos Alfonso Bosch y Alberto López Viejo

MADRID
SERVIMEDIA

La Agencia Tributaria ha comunicado al instructor del ‘caso Gürtel’, el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, que dos imputados en la investigación sobre la trama de corrupción se acogieron a la amnistía fiscal impulsada por el Gobierno de Mariano Rajoy mientras que otros seis encausados presentaron declaraciones complementarias, con lo que en total lograron regularizar 9.811.333 euros.

Los imputados que se acogieron a la amnistía fiscal fueron los constructores Fernando Martín Álvarez y Alfonso García Pozuelo, según la documentación remitida por la Agencia Tributaria a la Audiencia Nacional, y a la que ha tenido acceso Servimedia.

Los imputados que presentaron declaraciones complementarias –con las que se regulariza dinero fuera de plazo- fueron los exdiputados autonómicos del PP de Madrid Alberto López Viejo y Alfonso Bosch Tejedor, así como los empresarios Fernando Martín Álvarez, Manuel Salinas, Armando Mayo, José Luis Ulibarri –a través de la empresa Begar- y José Ramón Blanco Balín.

La Agencia Tributaria ha remitido esta documentación por orden del juez Ruz y ante las sospechas de que varios imputados en la ‘Gürtel’ podrían haber intentado regularizar ante el fisco parte del dinero presuntamente evadido. El magistrado también está investigando los movimientos que realizó el extesorero del PP Luis Bárcenas para acogerse a la amnistía fiscal, con la que regularizó parte de los fondos que tenía ocultos en Suiza.

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, aseguró esta mañana en el Congreso que sólo uno de los imputados en la ‘Gürtel’ se había acogido a la amnistía fiscal por valor de 3.500 euros.

SIETE MILLONES

Entre los imputados que han regularizado dinero fuera de plazo a través de la presentación de declaraciones complementarias destaca el caso del empresario Manuel Salinas, quien entre 2010 y 2011 afloró un total de 7.503.059 euros (6.556.167 euros de IRPF y 946.892 euros de impuesto sobre el patrimonio). Salinas, imputado en el ‘caso Gürtel’ por delitos de cohecho, está acusado de haber pagado a través de una cuenta en Mónaco junto a otros empresarios hasta 12 millones de euros al ‘cerebro’ de la trama, Francisco Correa, para la adjudicación de una operación urbanística en Arganda del Rey (Madrid).

En esta operación también habría participado el empresario Armando Mayo, quien también aparece en la documentación de la Agencia Tributaria, en la que se refleja regularizó un total de 1.359.019 euros.

El empresario José Ramón Blanco Balín, exvicepresidente de Repsol-YPF y que está considerado el ‘cerebro’ financiero de la trama de corrupción, afloró un total de 504.743 euros; mientras que José Luis Ulibarri, a través de su empresa Begar S.A., regularizó 430.000 euros.

Los exdiputados autonómicos Alberto López Viejo y Alfonso Bosch declararon de forma complementaria al fisco 4.722 y 3.111 euros, respectivamente. Por último, el empresario Fernando Martín, además de acogerse a la amnistía fiscal, presentó una declaración complementaria para tributar en el año 2010 3.259 euros.

La documentación remitida al juez Ruz viene firmada por el director del Gabinete de la Agencia Tributaria, Francisco Muñoz de Morales y está fechada el pasado 12 de febrero.

(SERVIMEDIA)
13 Feb 2013
DCD