Cesida insiste en la importancia de hacerse la prueba del VIH ante prácticas de riesgo

- La víspera del Día Europeo de la Salud Sexual

MADRID
SERVIMEDIA

La Coordinadora Estatal de VIH-sida (Cesida) recordó este miércoles, víspera del Día Europeo de la Salud Sexual, la importancia de hacerse la prueba del VIH si se cree que se está en una situación de riesgo, para evitar contagios y afrontar lo antes posible la enfermedad.

"Es fundamental hablar con la pareja sobre el VIH y otras infecciones de transmisión sexual, ya que dejarse llevar por prejuicios o confiar a ciegas en la otra persona y no poner medidas preventivas está incrementando el número de nuevas infecciones en nuestro país", advierte Carlos Varela, secretario general de Cesida.

Y es que, apunta, un tercio de los 120.000 o 150.000 infectados por el VIH que se estima que hay actualmente en España desconoce su estado serológico positivo.

Si a esta realidad se añade el hecho de que el mayor porcentaje de los nuevos casos de VIH se produce por la transmisión sexual, es necesario insistir en la importancia de la prevención y de la realización de la prueba ante prácticas de riesgo, añade el representante de la entidad.

Cesida lamenta que la educación sexual no forme parte todavía de los programas formativos escolares y pide al Gobierno que implemente los contenidos de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva para garantizar que el derecho a la salud sexual sea real y efectivo.

De igual manera, recuerda que "los drásticos recortes sanitarios, las limitaciones en el acceso a la sanidad, y la fuerte reducción de los recursos destinados a financiar programas de prevención del VIH están ocasionando graves consecuencias en el derecho a la salud de toda la población".

(SERVIMEDIA)
13 Feb 2013
IGA/gja