La eólica denuncia que perderán 600 millones con las medidas del Gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Empresarial Eólica (AEE) denunció hoy que las últimas medidas del Gobierno harán que dejen de ingresar hasta 600 millones de euros y pone en riesgo miles de puestos de trabajo, que se sumarían a los 15.000 que ya se han destruido desde 2008.
La presidenta de la AEE, Rocío Sicre, afirmó que la “gravedad” de las medidas han llevado a todos los colectivos eólicos han decidido “unir fuerzas” para combatir estas medidas “destruyan” lo que queda del sector.
En rueda de prensa junto con varios presidentes de asociaciones autonómicas, Sicre dijo que no se les está haciendo caso y que se sienten engañados porque en la última reunión que mantuvieron con el Ministerio, en concreto con el anterior secretario de Estado de Energía en el mes de diciembre, se les dijo que no se iba a tocar nada más de lo instalado aunque el RDL 2/2013 les afecta.
Por ello, van a hacer todo lo que esté en su mano para contrarrestar los perjuicios de las “medidas dictatoriales e injustificadas” que, a su juicio, ha puesto en marcha el Ejecutivo.
Mañana, previsiblemente, el Congreso convalidará el real decreto ley que obliga a los productores de energías renovables a elegir si, para el conjunto de los años de funcionamiento de la instalación, desean tarifa regulada o, por el contrario, ir al mercado sin prima.
Ante esta situación, los productores eólicos no descartan recurrir a instancias judiciales y comunitarias la inseguridad jurídica que vive el sector. Prueba de la situación, dicen, es que los parques construidos en los últimos tres años no repartirán dividiendo. A lo que se suma, dijo Sicre, que “muchos parques” empiezan a tener problemas de viabilidad.
(SERVIMEDIA)
13 Feb 2013
MML