Guindos asegura que "no se van a malvender entidades"
- Acudirá por octava vez a la Comisión de Economía para informar sobre la reestructuración
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, insistió hoy en que el Gobierno trabaja para que las subastas de entidades financieras nacionalizadas tengan el menor coste posible para los contribuyentes.
Durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, el titular de Economía insistió en que "no se van a malvender entidades".
En este sentido, recordó que el Ejecutivo controla actualmente el 15% o el 16% del sistema financiero español.
Preguntado por la banca pública, el ministro defendió que la decisión de intervenir entidades ha servido para evitar que los depositantes "se vean sometidos a una situación de incertidumbre que hubiera sido nefasta para el comportamiento de la economía española".
En este sentido, quiso dejar claro que la reforma financiera ha contribuido a que "tengamos muchísima mayor confianza que la que teníamos hace seis meses o 12 meses y eso es algo positivo yb fundamental".
Para el ministro de Economía, antes de la reforma existía un sistema bancario de entidades zombies que retrasaban la recuperación y podían suponer trabas para el crecimiento futuro.
"El Gobierno va a analizar todas las alternativas disponibles, tanto desde el punto de vista de la utilización del instrumento para dar crédito a pymes como lo que es el modelo de crecimiento que todos queremos", aseveró De Guindos.
El ministro insistió en que "no se va a malvender aquí en absoluto", con la vista puesta en maximizar los recursos aportados por los contribuyentes.
Después de la nueva inyección de capital ya prevista que el Gobierno realizará en el 'banco malo', el ministro acudirá al Congreso de los Diputados para comparecer por octava vez en la Comisión de Economía y analizar la marcha del proceso.
(SERVIMEDIA)
13 Feb 2013
GFM