El vicepresidente de Aguirre cree que Rajoy debe ser "mucho más incisivo"

- Dice que a veces no se ha sentido apoyado por algunos compañeros de la directiva nacional del partido

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente y portavoz de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, afirmó hoy que el Partido Popular debe mostrarse mucho más incisivo en la presentación de una alternativa de Gobierno que ilusione a la sociedad española.

"La gente está concienciada de la situación y pide un cambio. Yo creo que el PP tiene que ser mucho más incisivo en la presentación de una alternativa ilusionante. En un momento de crisis económica tan grande y de desconcierto social, lo que se necesita es ilusionar a la gente, ofrecerle una alternativa, provocar esa ilusión y conseguir mayor distancia del Partido Socialista", dijo González a Onda Cero.

El vicepresidente madrileño insistió en que aunque las encuestas dicen que "vamos abriendo la brecha, tendríamos que insistir en hacer un discurso mucho más incisivo y atractivo para movilizar más al electorado".

Sobre si se había dado por aludido cuando Mariano Rajoy recordó que era él quien hacía las listas, González señaló que "ese es un mensaje que todo el mundo conoce" y, por tanto, "no hace falta que lo diga el presidente del PP, como si fuera una novedad". "Lo dicen los estatutos", subrayó.

Tras señalar que no cree que vaya a tener ningún tipo de responsabilidad en Caja Madrid con Rodrigo Rato, indicó, respecto al liderazgo en el PP, que nunca ha estado en la voluntad de Esperanza Aguirre ser presidenta del partido y que, si hubiera tenido esa intención, ya se habría postulado para ello.

"Ella explicó que no era su intención, sino simplemente plantear un debate de ideas. Probablemente no acertó, o no acertamos en el planteamiento, pero creo que nunca tuvo la intención de disputar nada, sino de contribuir a que el PP gane las elecciones y quite al Partido Socialista las responsabilidades del Gobierno", aseguró.

En cuanto a las supuestas antipatías que genera en la directiva nacional del partido, el dirigente madrileño se limitó a comentar que "eso lo tendrían que decir ellos", si bien no ocultó que "en algunos momentos no he tenido un cierto apoyo de algunos compañeros", una situación probablemente condicionada, dijo, por cómo se han producido los acontecimientos en los últimos tiempos.

(SERVIMEDIA)
25 Nov 2009
JCV/lmb