Madrid. Mensajeros de la Paz pone en marcha un nuevo comedor social en un edificio cedido por la Comunidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Mensajeros de la Paz ha puesto en marcha un comedor social en Vallecas, en un espacio cedido por la Comunidad de Madrid, que tiene previsto servir 1.600 comidas al mes.
El consejero de Asuntos Sociales del Gobierno regional, Jesús Fermosel, visitó junto al fundador de Mensajeros de la Paz, el padre Ángel, las instalaciones del centro.
El comedor, que abrió sus puertas el pasado 4 febrero, dispone de 80 plazas y tiene previsto servir un total de 1.600 comidas mensuales.
Actualmente, el centro abre sus puertas de lunes a viernes y los fines de semana, para las familias que lo deseen, distribuye bolsas de alimentos para garantizar el sustento de los 57 usuarios del centro.
La Comunidad de Madrid ha sido la encargada de ceder el espacio físico y la concejalía de Servicios Sociales del distrito de Vallecas, donde se sitúa el comedor, es la que realiza el seguimiento de las familias, analiza su situación económica y selecciona a las familias que más necesitan, por la escasez de sus recursos, acudir a estos centros. Por su parte, Mensajeros de la Paz es la asociación encargada de atender a todos los ciudadanos que demandan estos servicios.
Tras la visita, Fermosel, manifestó que “estos comedores sociales constituyen una pieza clave en la atención de aquellas personas que atraviesan especiales dificultades. Este nuevo centro viene a completar otras acciones sociales que la Comunidad de Madrid desarrolla y que tienen como fin la atención de las familias más vulnerables”.
Por su parte, el fundador de la Asociación Mensajeros de la Paz, el padre Ángel, declaró que “con este nuevo comedor social queremos atender todas las necesidades de las familias que cuentan con menos recursos económicos. Yo estoy gozoso porque, incluso en tiempos de crisis, la generosidad de los ciudadanos está a flor de piel”.
A la visita, también acudió la concejal de Servicios Sociales de Vallecas, Eva Durán, quien dijo que “desde la concejalía colaboramos en este proyecto porque somos nosotros quienes mejor conocen la problemática de las diferentes familias de este barrio”.
(SERVIMEDIA)
12 Feb 2013
VSR/man