La Audiencia ordena investigar a los diputados de Amaiur por homenajear a Otegi
- También participó el diputado de ERC Joan Tardà
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha ordenado al juez Fernando Andreu que abra una investigación contra siete diputados de Amaiur y uno de ERC a los que se acusa de haber cometido un delito de enaltecimiento del terrorismo por participar en el homenaje que se tributó a Arnaldo Otegi el 28 de enero de 2012 frente a la prisión de Logroño, donde se encuentra encarcelado.
La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha tomado esta decisión al estimar el recurso presentado por Dignidad y Justicia contra el archivo de la causa, decretado por Andreu el 18 de marzo de 2012. El magistrado decidió cerrar la investigación después de recibir un informe de la Policía en el que se explicaba que durante el homenaje no se produjo ningún tipo de infracción penal ni administrativa.
Los magistrados de la Sección Segunda, presididos por Ángel Hurtado, consideran que el archivo de una denuncia por un delitos “tan importantes” como el de enaltecimiento del terrorismo no puede ventilarse con un informe policial.
ERC Y AMAIUR
La denuncia de la asociación presidida por Daniel Portero está dirigida contra los diputados de Amaiur Iñaki Antigüedad, Rafael Larreina, Xabier Mikel Errekondo, Jon Iñarritu, Sabino Cuadra, Iker Urbina y Maite Aristegui, así como al parlamentario de ERC Joan Tardà, que asistieron al homenaje convocado por la plataforma “Arnaldo Askatu, Politika Askatu” (Liberad a Arnaldo, liberad la política). También se acusa en ella a la abogada Jone Goiricelaia, a los miembros de la izquierda abertzale Pernando Barrena, Tasio Erkizia y Rufino Etxeberria y al escritor Alfonso Sastre.
Dignidad y Justicia subrayaba que Otegi “ha sido condenado por pertenecer a ETA en grado dirigente” y señalaba que en la concentración se exhibió un gran cartel mural con la foto del exportavoz de Batasuna junto con la leyenda “Arnaldo Askatu” (Arnaldo libre).
OTEGI COMO HÉROE
Los magistrados de la Sección Segunda de la Sala de lo Penal han concluido que “los hechos objetivamente considerados, y al margen de cualquier otra consideración, pueden constituir un delito de enaltecimiento del terrorismo”, según se señala en el auto dictado hoy, del que ha sido ponente Enrique López.
“Se está expresando en público y ante los medios de comunicación que alguien condenado por delitos de terrorismo está secuestrado tras los muros de una cárcel por parte del Estado Español, y se dice que su único delito ha sido impulsar un denominado escenario, a la vez que se le califica de héroe”, indica el tribunal, que ordena a Andreu practicar “las diligencias de investigación pertinentes”.
(SERVIMEDIA)
11 Feb 2013
DCD