Aragón y Estado acuerdan avanzar en la participación autonómica en la gestión de la reserva del Ebro

MADRID/ZARAGOZA
SERVIMEDIA

La Comisión Bilateral de Cooperación Aragón-Estado acordó hoy la creación de un grupo de trabajo para concretar el alcance de la participación autonómica en la gestión de la reserva hídrica del río Ebro, de modo que se armonice el principio de interés autonómico con el de unidad de cuenca, según informó hoy el Ministerio de Política Territorial.

Este grupo de trabajo estudiará también el alcance de la participación de la comunidad en la planificación hidrológica y en los órganos de gestión estatal de los recursos y aprovechamientos hidráulicos para uso exclusivo de los aragoneses, que no afecten a otros territorios y pertenezcan a cuencas intercomunitarias.

La reunión de la comisión tuvo lugar esta tarde en Zaragoza y estuvo presidida por el vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, y el vicepresidente del Gobierno de Aragón, José Ángel Biel.

También en materia hidráulica, la Comisión ha estudiado el contenido de un convenio de colaboración entre la Diputación General de Aragón y el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, que se firmará próximamente, para la ejecución de las obras de las balsas laterales del Matarraña y las de Biscarrués.

INFRAESTRUCTURAS

La Comisión Bilateral acordó también la creación de un grupo de trabajo permanente para el estudio de las necesidades de inversión del Estado en Aragón en materia de infraestructuras, en cumplimiento de la Disposición Adicional Sexta del Estatuto.

Además, se alcanzó un acuerdo para la ejecución de obras de interés general. En concreto, en materia ferroviaria abordó el contenido del protocolo de actuación sobre la viabilidad de la línea de ferrocarril Samper de Calanda – Circuito de Motorland (Alcañiz), que elaborará la Diputación General de Aragón con la colaboración del Ministerio de Fomento.

En materia de carreteras, la Comisión Bilateral consideró de interés para la comunidad las actuaciones relativas a la rotonda del polígono industrial de Calamocha, asumiendo el Ministerio de Fomento el compromiso de ejecución de la misma, así como las infraestructuras de perímetro de Teruel.

En cuanto a los aeropuertos, se acordó impulsar la tramitación de la autorización del aeródromo de Teruel, cuyas obras están finalizando.

(SERVIMEDIA)
24 Nov 2009
CDM/jrv