La reforma local se retrasa para lograr un reparto "muy definido" de competencias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La reforma de la administración local que está preparando el Gobierno de Mariano Rajoy se está retrasando para lograr el máximo consenso posible entre los distintos ministerios afectados y conseguir un reparto "muy definido" de las competencias que debe asumir cada administración.
Así lo explicó la vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, al ser preguntada sobre los motivos que están postponiendo semana tras semana su aprobación.
Sáenz de Santamaría relató que la reforma de la administración local está parada en la Comisión de secretarios de Estado y de subsecretarios desde hace varias semanas, con el fin de poner de acuerdo a todas las partes afectadas.
Subrayó como el problema más importante que "se está abordando el reparto competencial del Estado y de las comunidades autónomas" y eso requiere "hacerlo de una manera muy ordenada y sin ningún problema".
La vicepresidenta afirmó que el Gobierno está poniendo "el nivel de exigencia" bastante alto y por eso no ha sido posible todavía enviar el proyecto al Consejo de Ministros, a pesar de que inicialmente pensaba aprobarse a mediados de enero.
A su juicio, la reforma es "de tanto calado" que exige mucho diálogo entre todos los ministerios para determinar "quién es el más adecuado para llevarlas a cabo, siempre dentro del reparto de la Constitución y los estatutos de autonomía".
Sáenz de Santamaría señaló en particular que "hay unos puntos de educación y sanidad que son muy importante para nosotros y nos parece que es muy importante que quede muy definido para ver como vamos a hacer ese reparto" y como se pone en marcha "transitoriamente".
(SERVIMEDIA)
08 Feb 2013
PAI