CCOO: "La caída de beneficios de Repsol debe reflejarse en la remuneración de los accionistas"
- Defiende las desinversiones previstas en el Plan, "al margen de personalismos y de vaivenes accionariales"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sindicato CCOO, mayoritario en la petrolera Repsol, sostuvo hoy que la caída de beneficios, propiciada por la crisis, "tiene que tener su reflejo en todos los ámbitos del grupo, incluido el de remuneración a los accionistas". De este modo, se alineó con la dirección de la empresa, que mañana propondrá al Consejo de Administración una reducción del dividendo del 19% con respecto a 2008.
CCOO salió al paso, de este modo, de "las noticias que circulan estos días en todos los diarios nacionales y prensa económica especializada sobre los dividendos y sobre los activos del grupo", que mañana decidirá el dividendo a cuenta de 2009.
En cuanto a las inversiones previstas para los próximos años en el Plan Estratégico, el sindicato consideró que "no tiene ningún sentido que ahora se den dividendos que luego será necesario reponer, acudiendo a la financiación externa, cuando todavía estamos tratando de equilibrar la deuda del grupo".
En este sentido, valoró que la apuesta de futuro por el área de Exploración, con los grandes yacimientos descubiertos en el año 2009, "necesita una gran cantidad de inversión para su explotación". Acometer esas nuevas inversiones exigirá un gran desembolso y destinar recursos propios y ajenos, añadió.
Igualmente, para CCOO "las desinversiones que se tengan que hacer, no deberían apartarse de las ya previstas en el citado Plan Estratégico", ya que "la gestión del grupo debe hacerse de una manera profesional, transparente, estable y continuada en el tiempo, al margen de personalismos y de vaivenes accionariales".
Por todo ello, CCOO exigió a los gestores de la petrolera "que ejerzan como tales y tomen las decisiones necesarias y suficientes para mantener al grupo Repsol como referente de empresas bien gestionadas y con visión de futuro".
Finalmente, la organización sindical quiso dejar claro que su principal preocupación es el empleo "estable, digno y duradero" para todos los trabajadores de la compañía.
(SERVIMEDIA)
24 Nov 2009
CCB/gfm