La Agencia Tributaria dará en “breve” información al juez Ruz sobre los imputados en ‘Gürtel’ y la amnistía fiscal

MADRID
SERVIMEDIA

La directora general de la Agencia Tributaria, Beatriz Viana, afirmó este jueves que están colaborando con la Audiencia Nacional y que responderá en “breve” a la petición de información del juez Pablo Ruz sobre la posibilidad de que implicados en el ‘caso Gürtel’ se acogieran a la ’amnistía fiscal’.

El juez Ruz ha pedido información a la Agencia Tributaria, ya que sospecha que el líder del ‘caso Gürtel ’, el empresario Francisco Correa, y otros 19 imputados en la trama de corrupción podrían haberse acogido a la regularización fiscal.

“Es una petición que llegó ayer y que contestaremos en el más breve plazo posible”, como se hace en todos los casos, dijo la directora del organismo en rueda de prensa.

Respecto al informe que la Agencia Tributaria remitió al juez sobre el extesorero del PP Luis Bárcenas, Viana señaló que se hizo la solicitud de la demanda del juez que está investigando, y agregó que “existía y sigue existiendo un grupo” de funcionarios que “está trabajando para el análisis de este caso”.

Desde el organismo quisieron dejar claro que si una persona física quiere aflorar unos bienes por los que no tributó, si cumple todos los requisitos, “tendría que presentar la declaración a su nombre”.

LUIS BÁRCENAS

Viana recordó que hay una operación judicial desde 2009 contra Bácernas, y que la Agencia ha colaborado y participado en las investigaciones. “La investigación sigue en marcha, llevaba tiempo realizándose, estamos conociendo nuevas informaciones” ahora, añadió.

Además, quiso “negar la mayor” y aseguró que “no ha regularizado a través de una sociedad” porque “si yo tengo unas deudas pendientes, no es posible que un tercero regularice”.

Así, explicó que “no es que haya una paralización” de esa declaración tributaria especial, es que “hay una persona física que no ha regularizado nada”.

La directora general del organismo dependiente del Ministerio de Hacienda indicó que a la regularización fiscal “no puede acogerse alguien que esté imputado por delito fiscal”, y rechazó las declaraciones de abogados de imputados de la trama ‘Gurtel’ en el sentido contrario.

"Es atribuir unas intenciones al legislador que yo no soy capaz de ver en la letra de la ley”, aseguró.

En este sentido, puso como ejemplo el de una persona que esté siendo juzgada por un asesinato y que haya presentado una declaración tributaria especial porque tenía una empresa, y dejó de pagar el Impuesto de Sociedades en 2009 por un “dinero X”.

"Podrá presentar su declaración especial si las rentas eran lícitas, pero eso no merma las actuaciones que en sede penal se están realizando sobre el otro delito”, señaló.

Viana subrayó que “los efectos de la declaración no se extienden más allá de lo que dice la ley; quien pretende tapar un delito no lo puede conseguir, no está en la letra ni el espíritu de la norma”.

(SERVIMEDIA)
07 Feb 2013
BPP/gfm