Egipto. AI alerta del aumento de las violaciones durante las recientes protestas en Tahrir
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Amnistía Internacional (AI) alertó este miércoles del incremento de la violencia sexual contra manifestantes ocurrido en las cercanías de la plaza Tahrir de Egipto durante los últimos meses.
En un comunicado, AI achacó a “la impunidad de la que han gozado los agresores” el aumento de los abusos y agresiones sexuales. Según testimonios recogidos por Amnistía, en cuanto se separan de sus amigos, las víctimas son rodeadas por una multitud creciente de hombres y posteriormente son agredidas.
“Esta táctica empleada por la multitud en las recientes protestas es un doloroso recordatorio del acoso y las agresiones sexuales que se cometían contra las manifestantes en el régimen del derrocado presidente Hosni Mubarak”, apuntó AI, que destacó que hasta la fecha, nadie ha sido condenado por estos delitos.
La única denuncia presentada por violación ha sido de hecho desestimada, agregó. Por todo ello, Amnistía pidió al presidente Morsy que impulse “investigaciones independientes y rigurosas” para procurar justicia a las víctimas.
La nueva Constitución de Egipto no prohíbe de forma expresa la discriminación y, de hecho, hay organizaciones feministas que creen que estos ataques responden a un intento de excluir a la mujer de la escena pública en el país.
(SERVIMEDIA)
06 Feb 2013
AGQ/gja