ERC pide la intervención en "el Estado español de la Oficina de Lucha contra el Fraude de la Unión Europea"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
ERC ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que insta la intervención en "el Estado español de la Oficina de Lucha contra el Fraude de la Unión Europea".
Las informaciones sobre el pago de dinero en sobres a varios miembros de la ejecutiva del PP, partido de Gobierno en España, la investigación su extesorero, la instrucción judicial sobre el caso Gürtel y la amnistía fiscal han creado una "importante alarma social" dentro del Estado español.
Además, se ha producido un "incremento de la desconfianza e incertidumbre fuera, afectando aún más a la credibilidad del Gobierno, del Estado y de la economía española".
En su exposición de motivos, Esquerra recuerda que estos casos "han provocado el aumento de la prima de riesgo" pese a que el PP y el Gobierno niegan la veracidad de estas informaciones. "La sombra de la duda permanece y permanecerá, interna y externamente, como mínimo hasta que exista una investigación independiente que así lo determine", asegura la formación independentista.
Además, el impacto internacional "aún puede ser mayor" s se demuestra el posible "uso ilegal de fondos europeos concedidos a España en los últimos 15 años". De hecho, en las supuestas anotaciones del extesorero del PP Luis Bárcenas se apuntan pagos considerables al PP, no justificados ni declarados, procedentes de diversas empresas, la mayoría de las cuales recibieron adjudicaciones de obra pública e incluso cuantiosas ayudas europeas.
En un momento de crisis como el actual, donde el propio Gobierno y el PP subrayan la importancia de la credibilidad internacional de España y su economía, "un caso de esta índole puede llegar a hundir esa credibilidad y con ella la confianza para la recuperación de la economía española".
En estas condiciones, "para la tranquilidad de los socios europeos y de los mercados, la única vía que tiene el Gobierno español para resarcir esa credibilidad es someterse a una investigación independiente por parte de alguna institución internacional".
Por eso, ERC considera "oportuno que sea la Oficina de Lucha contra el Fraude de la Unión Europea (OLAF), con la colaboración de la propia Europol", la que se encargue de la investigación.
Así, Esquerra solicita a la Oficina de Lucha contra el Fraude de la Unión Europea (OLAF), la apertura de una investigación externa para verificar si existe fraude o irregularidad con los intereses de la Unión Europea.
Pide, además, su colaboración en las tareas de investigación sobre caso Bárcenas', así como en relación a las prácticas financieras del Partido Popular, en coordinación con las instancias pertinentes de la administración y la justicia española.
Finalmente, piden al director de la OLAF que instruya a la Europol para que inicie las investigaciones pertinentes y contribuya a las investigaciones que efectúan las autoridades españolas facilitando la puesta en común y el intercambio de información y de datos.
(SERVIMEDIA)
06 Feb 2013
SGR