Juguetes y productos eléctricos, los productos más alertados en enero
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La red de alerta del Instituto Nacional de Consumo (INC) publicó el pasado mes de enero un total de 38 alertas sobre productos no alimenticios que pueden acarrear un riesgo para el usuario, en su mayoría juguetes, productos eléctricos, vehículos y accesorios.
De todos ellos, dos fueron detectados en frontera y se rechazó su importación, mientras que otros 29 fueron retirados del mercado y prohibida su comercialización.
Respecto a los siete productos restantes, fue el propio fabricante quien, como obliga la normativa, comunicó a las autoridades de consumo la existencia de posibles riesgos en sus productos y adoptó las medidas necesarias para paliarlos.
Estos productos reúnen mayor número de notificaciones dados los requisitos exigidos por la normativa que los regula y, en el caso de los juguetes, por la especial vigilancia a que están sometidos por los servicios de inspección al estar dirigidos a una población vulnerable.
Asimismo, se registraron alertas relacionadas con luminarias, vestimenta y calzado para adultos e infantiles, equipos de protección individual, bricolaje y herramientas y artículos decorativos varios.
En cuanto a los países de origen de los productos, la mayoría procedían de China (24), mientras seis de ellos tenían origen desconocido. El resto de productos alertados provenían de España, Alemania, Estados Unidos, Francia, Italia, Portugal y Hungría.
(SERVIMEDIA)
06 Feb 2013
CMA/caa