Caso Bárcenas. El PP veta la creación de la comisión de investigación y rechaza la comparecencia de Rajoy

MADRID
SERVIMEDIA

El PP vetó hoy la creación de una comisión de investigación parlamentaria sobre la amnistía fiscal y el 'caso Bárcenas' y la comparecencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el Congreso para dar explicaciones sobre este asunto y sobre el paro.

Los grupos de la oposición votaron en bloque a favor de la comparecencia del jefe del Ejecutivo, pero la mayoría absoluta del PP se impuso. En el caso de la comisión de investigación, el PP volvió a situarse en contra, mientras que CiU y el PNV se abstuvieron.

El portavoz del Partido Popular en el Congreso, Alfonso Alonso, aseguró en rueda de prensa que desde su grupo parlamentario "no hemos vetado" la comparecencia de Rajoy, puesto que el presidente "va a estar el miércoles" que viene en la sesión de control.

Alonso adujo que a su partido le parece que las preguntas orales de la oposición en el Pleno de la Cámara Baja son "el formato normal de comparecencia" que corresponde para dar explicaciones sobre el escándalo de corrupción que ha salpicado al PP.

Reconoció que su grupo ha rechazado las peticiones de los demás partidos para que Rajoy compareciera de manera expresa ante el Congreso con un pleno monográfico sobre el 'caso Gürtel'.

Alonso explicó que lo hizo porque el formato se decide "por mayoría la Junta de Portavoces" y su formación tiene más de la mitad de los votos en este órgano parlamentario.

El PSOE pidió ayer que la junta de portavoces reunida hoy en la Cámara Baja estudiara esa comparecencia del jefe del Ejecutivo, que ha sido rechazada.

Los socialistas querían que Rajoy explicara la finalidad de la amnistía fiscal, gracias a la cual Bárcenas habría regularizado millones de euros, según explicaron los abogados del extesorero.

La comparecencia de Rajoy también había sido solicitada por La Izquierda Plural y el Grupo Mixto, pero ninguna de las peticiones ha salido adelante por el veto del PP.

El PSOE considera que Mariano Rajoy está "inhabilitado" para continuar en la Presidencia del Gobierno porque su pérdida de "crediblidad" se está traduciendo en "falta de confianza" en España, tal y como denunció su portavoz, Soraya Rodríguez.

Pese a la convicción de que Rajoy no tiene futuro, los socialistas no se han planteado por el momento presentar una moción de censura en el Parlamento. "Tendríamos que hablar con el resto de grupos y no hemos tomado ninguna decisión", dijo Rodríguez, "pero cada hora que pasa la situación en la que se ha enrocado el presidente y las contradicciones en las que va cayendo le colocan en una situación de debilidad y falta de credibilidad que está afectando a la credibilidad de un país".

Por su parte, el diputado de La Izquierda Plural José Luis Centella se quejó de que el PP vete todas las explicaciones posibles en el Parlamento y advirtió a Rajoy de que, si no lo hace ahora, tendrá que someterse al control de la oposición en el Debate sobre el Estado de la Nación.

"Intentamos dar una oportunidad al presidente del Gobierno para que evite convertir el Debate sobre el Estado de la Nación en el Debate sobre el estado del PP", dijo.

Centella acusó a la formación de Mariano Rajoy de haberse convertido en "el partido del no y del veto" en la Junta de Portavoces, donde este martes rechazó varias peticiones de comparecencia del jefe del Ejecutivo y una comisión de investigación sobre el 'caso Gürtel'.

El diputado de La Izquierda Plural subrayó que Rajoy "tiene que venir al Parlamento y no puede cerrar este tema con una comparecencia ante su partido y ante la prensa vía plasma" por televisión, como hizo el sábado en la sede nacional del PP.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 2013
SGR/PAI/gja