Detenidos 54 miembros de una red que traficaba con inmigrantes asiáticos

MADRID
SERVIMEDIA

La Policía Nacional y de la Guardia Civil han detenido a 54 personas que formaban parte una organización delictiva que se dedicaba a introducir en España a inmigrantes asiáticos procedentes de Gran Bretaña.

Según informó la Policía, se estima que la red ha podido introducir en España a más de 300 personas de origen pakistaní, indio o nepalí procedentes de territorio británico y que habrían defraudado más de un millón de euros a la Hacienda Pública.

El itinerario de los inmigrantes se iniciaba en el Reino Unido y, tras pasar por Francia, llegaban a Cataluña por carretera. El traslado se realizaba en vehículos convenientemente modificados con dobles fondos para ocultar las personas.

Los arrestados disponían de un entramado ficticio de empresas, que utilizaban para proveer documentaciones falsas a los inmigrantes y gestionar altas laborales en la Seguridad Social sin abonar las cuotas.

La investigación policial se inició en el mes de octubre del 2011, tras conocerse que una persona residente en Lérida podría estar realizando actividades de tráfico de personas. Las víctimas serían, en su mayoría, ciudadanos asiáticos procedentes de Pakistán, India y Nepal, que eran introducidos en España bajo el amparo de varias empresas dedicadas a la intermediación laboral o la provisión de trabajadores a otras empresas.

Como primer resultado operativo de la investigación, se consiguió interceptar una furgoneta en la comarca del Valle de Arán, donde viajaban varias personas extranjeras que estaban siendo trasladadas irregularmente desde Gran Bretaña, vía Francia, hasta suelo español.

EN VARIAS PROVINCIAS

En esta actuación fueron detenidas nueve personas de Pakistán, India y Nepal, una de los cuales, el conductor de la furgoneta, era al parecer el responsable de la organización criminal desarticulada.

A raíz de estas primeras detenciones se realizaron nuevas indagaciones, que, entre otras circunstancias, permitieron verificar que se trata de una organización criminal de carácter transnacional y que las personas traficadas provenían básicamente de Gran Bretaña.

También se comprobó que percibían determinadas cantidades de dinero por el traslado de los inmigrantes y que confeccionaban documentos falsos o falsificados de varios países de la Unión Europea. Finalmente los agentes llevaron a cabo la entrada y registro de ocho domicilios ubicados en las ciudades de Lérida, Penelles, Tornabous y Balaguer y en las oficinas de una empresa. En este dispositivo se detuvo a 14 personas en situación irregular en España.

El análisis de la documentación obtenida en los registros de Lérida permitió detener a otros diez inmigrantes irregulares en San Sebastián (Guipúzcoa). Estos arrestos alertaron a los investigadores acerca de una nueva ruta que pretendían abrir para introducir a de los extranjeras en España.

Finalmente en enero de 2013, se localizó en Lérida a otros 21 inmigrantes irregulares. Asimismo, se pudo determinar con exactitud la ruta utilizada por la organización criminal para el tráfico de seres humanos.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 2013
NBC