Educación. Una guía orienta sobre los videojuegos como herramienta didáctica
- Realizada por la UNED y la Universidad de Alcalá
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La UNED y la Universidad de Alcalá de Henares presentaron hoy su guía “Videojuegos en el instituto”, un manual para que los docentes aprendan a utilizar estos juegos interactivos como herramienta educativa.
La guía está dirigida a educadores de Secundaria y es el resultado de la experiencia derivada de los talleres multimedia realizados durante el curso 2008-2009 en el Instituto de Educación Secundaria Manuel de Falla, de Coslada.
Durante estos talleres, diversas materias como Biología, Filosofía, Música, Lengua Española o Idiomas fueron abordadas a través de videojuegos como FIFA 10, Los Sims 3 o The Beatles Rockband, con "excelentes resultados", según sus promotores.
Alguno de los resultados que el grupo de expertos que llevó a cabo la experiencia observó en los alumnos son una mayor atención en los contenidos y en el asunto a tratar de chicos que normalmente no lo hacen, así como el trabajo en equipo y la interacción.
Para Pilar Lacasa, catedrática de Psicología de la Educación de la Universidad de Alcalá de Henares, la única clave para que esta herramienta produzca los efectos deseados “es elegir un buen videojuego”.
Asimismo, recalcó que no es necesario que el profesor sea un experto en el juego en cuestión, aunque admitió que cuanto más se conozca, “los resultados obtenidos serán mejores”.
Para que todos los docentes puedan acceder a ella, la guía se podrá descargar en la página web de Electronic Arts y se repartirá en todos los centros públicos de la Comunidad de Madrid.
(SERVIMEDIA)
24 Nov 2009
EGB/caa