Los jueces de la Audiencia Nacional piden más medios para investigar la corrupción
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los seis jueces de instrucción de la Audiencia Nacional han decidido por unanimidad solicitar más medios personales y materiales para investigar las causas por delitos económicos y los vinculados con la corrupción, unos casos de los que destacan su “gran relevancia y complejidad”.
La solicitud fue aprobada por unanimidad en una Junta de Jueces celebrada por los magistrados de instrucción de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, Ismael Moreno, Javier Gómez Bermúdez, Fernando Andreu, Pablo Ruz y Eloy Velasco.
La Audiencia Nacional instruye en la actualidad, entre otros procedimientos sobre corrupción, causas como el ‘caso Gürtel’, los papeles del extesorero del PP Luis Bárcenas, la ‘Pretoria’, Bankia, SGAE, CAM, Novacaixagalicia o ‘Emperador’.
Los magistrados piden, en concreto, “medidas de refuerzo ante la transcendencia y complejidad de los asuntos tramitados en la Audiencia Nacional”. Para los jueces de instrucción, son “causas de gran relevancia y complejidad” en las que está presente la Fiscalía Anticorrupción y que “requieren de mayor apoyo para su investigación”
En base a estos argumentos, solicitan más medios personales y materiales, así como que se refuercen las unidades de auxilio judicial, como los peritos de la Hacienda Pública, de la Intervención General del Estado o de instituciones análogas.
Los seis magistrados consideran que se debería reforzar con más personal o permitir su dedicación exclusiva a las funciones de auxilio judicial con el objetivo de “no demorar los plazos de emisión de los correspondientes peritajes necesarios para la finalización de los procedimientos judiciales”.
El escrito aprobado por los jueces de instrucción ha sido elevado a la Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional, que deberá dar traslado del mismo al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y, en su caso, al Ministerio de Justicia.
(SERVIMEDIA)
04 Feb 2013
DCD/caa