Caso Bárcenas. Anticorrupción rechaza que la Audiencia Nacional investigue los supuestos sobresueldos del PP
- La Fiscalía ha abierto una investigación propia para esclarecer la contabilidad popular
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fiscalía Anticorrupción ha rechazado por el momento que el instructor del ‘caso Gürtel’, el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, investigue los supuestos sobresueldos con dinero negro que se habrían abonado en el seno del PP. “Por el momento no concurren indicios que permitan vincular los fondos del Dresdner Bank con la denominada caja B del Partido Popular”, señala el escrito presentado por Anticorrupción en referencia a las cuentas en Suiza del extesorero del PP Luis Bárcenas.
La Fiscalía argumenta que su departamento ya está investigando desde el 24 de enero la supuesta contabilidad B del PP. “La posible existencia de una Caja B del Partido Popular, así como en su caso, el origen de los fondos y el destino de los mismos está siendo investigado en las diligencias informativas que se tramitan en esta Fiscalía Anticorrupción”, señala el escrito del Ministerio Público.
El texto añade que “si surgiera conexión con los hechos objeto de esta causa se procedería de forma inmediata a su remisión” a la Audiencia Nacional. La Fiscalía tiene potestad para llevar a cabo diligencias como tomas de declaración.
CUENTAS DE BÁRCENAS
La Fiscalía Anticorrupción sí que solicita en cambio al juez Ruz que investigue las cuentas que Bárcenas tenía en Suiza, en las que llegó a ocultar hasta 22 millones de euros y que vació tras su imputación en 2009 en el ‘caso Gürtel’.
El escrito solicita a Ruz que interrogue a Bárcenas en relación a estas cuentas. Pide asimismo que la Agencia Tributaria se pronuncie, en virtud de la documentación aportada por el antiguo tesorero, sobre la posible comisión de delitos fiscales.
La Fiscalía, en concreto, solicita que, “de forma urgente, se emita el informe correspondiente a las declaraciones tributarias del ejercicio 2007, habida cuenta de su próxima prescripción”.
Anticorrupción, en cambio, rechaza que el juez de la Audiencia Nacional requiera a los populares toda la documentación contable de Bárcenas o que interrogue a al anterior tesorero del PP, Álvaro Lapuerta, unas diligencias solicitadas por el PSOE
El departamento dirigido por Antonio Salinas considera que, “en el estado actual de la causa, cuyo objeto es la investigación del origen y destino de los fondos de cuentas suizas cuyo beneficiario económico sería Luis Bárcenas, no resultan pertinentes ni el requerimiento al Partido Popular ni la declaración de Álvaro Lapuerta”.
AMNISTÍA FISCAL
El escrito solicita por último a la Agencia Tributaria que “remita toda la documentación” sobre la presunta regulación por parte de Bárcenas de más de diez millones de euros a través de la Amnistía fiscal.
El extesorero del PP remitió este miércoles un escrito a la Audiencia Nacional en el asegura que se acogió a la amnistía fiscal instaurada por el Gobierno de Mariano Rajoy para regularizar a través de la sociedad Tesedul un total de 10.988.040 euros, por los que habría pagado un diez por ciento de impuestos.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2013
DCD