Caso Bárcenas. Cargos del PP temen por la continuidad de Rajoy si se confirma que recibió dinero irregular de Bárcenas

MADRID
SERVIMEDIA

La continuidad de Mariano Rajoy al frente del Gobierno de España y del Partido Popular podría ponerse en cuestión si aparecen pruebas fiables de que recibió dinero irregular del extesorero Luis Bárcenas. Así lo creen al menos miembros de la dirección nacional que han declarado a Servimedia su gran preocupación ante este posible escándalo.

Los temores se han multiplicado en las últimas horas entre los miembros del Comité Ejecutivo Nacional del PP, que Rajoy ha convocado de manera extraordinaria para este sábado a las 12.30 horas, después de que el diario 'El País' haya publicado documentos secretos de Bárcenas en los que se anotan presuntos pagos a los máximos responsables de esta formación a lo largo de casi 20 años.

El líder del PP y presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, estaría al frente de esos cobros con cantidades de dinero que rondarían los 25.000 euros cada año. Sin embargo, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, negó este jueves toda la documentación publicada y sugirió que existe una mano negra interesada en "perjudicar" a su partido y al Gobierno "justo cuando empezamos a remontar" la situación económica de España.

Los dirigentes populares consultados aseguraron a Servimedia que Rajoy puede quedar en entredicho con estas informaciones y, si se confirmasen, supondría un enorme varapalo para el Partido Popular y, por consecuencia directa, para el Gobierno de España.

Los más dramáticos apuntan incluso que Rajoy podría verse obligado a abandonar sus actuales responsabilidades al frente del PP y del Ejecutivo si los tribunales dieran el paso de investigar el dinero presuntamente cobrado por los máximos dirigentes del partido mientras Bárcenas era tesorero.

En la cúpula del PP existe una gran expectación ante la reunión extraordinaria del Comité Ejecutivo Nacional que Mariano Rajoy ha convocado para el sábado a las 12.30 horas, con el fin de dar explicaciones sobre esta controversia política.

Los dirigentes esperan que tanto Rajoy como Cospedal den explicaciones detalladas de las finanzas del partido y aporten los resultados de la investigación interna iniciada hace una semana. De ese modo, podría iniciarse el segundo paso: que una empresa especializada realice una auditoría externa para verificar si las cuentas están limpias.

Las fuentes consultadas adujeron a Servimedia que esta sería la única manera de frenar en seco las sospechas de sobres con dinero negro que sobrevuelan la sede nacional del PP.

Sin embargo, otros dirigentes populares son más prudentes y fieles a las tesis de la dirección y auguran que el sábado se producirá un cierre de filas muy similar al de hace diez días, cuando Rajoy aseguró ante el partido que todo estaba en orden y de manera unánime se le felicitó por el ejercicio de transparencia realizado con las cuentas internas.

(SERVIMEDIA)
31 Ene 2013
PAI/caa