Dependencia. El PSOE estudia crear un grupo de trabajo en defensa de la Ley de Dependencia

- Para diseñar acciones institucionales e informativas para la población

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Parlamentario Socialista estudiará la “posibilidad” de crear un grupo de trabajo “de carácter permanente” desde el que diseñar actuaciones institucionales y estrategias en defensa de la Ley de Dependencia, además de iniciativas informativas destinadas a la población.

Así lo anunció este jueves Rosa Aguilar, portavoz de Servicios Sociales del PSOE en el Congreso, en una jornada sobre Servicios Sociales y Dependencia organizada por el Grupo Socialista en la Cámara Baja.

En su intervención al cierre del encuentro, la diputada socialista abogó por “defender el modelo de lo público”, que traducido al ámbito del debate, significa apostar por “el modelo de la Ley de Dependencia”, y justificó así la idea del PSOE de crear un grupo de trabajo permanente en pro de la norma.

Pero este no es el único grupo de trabajo que se plantean constituir los socialistas, como informó Aguilar, analizarán también la conveniencia de constituir otro destinado a debatir sobre la necesidad o no de elaborar una ley marco de servicios sociales.

La demanda de una norma básica de servicios sociales surgió en la jornada parlamentaria de este jueves, que contó con la participación de representantes locales, autonómicos, sindicales y empresariales de los sectores de servicios sociales y dependencia.

Aguilar aludió, igualmente, a la “posibilidad” de crear un Observatorio de Servicios Sociales y Dependencia que permita evaluar la situación de estas áreas en el ámbito de lo local, “con un formato común”.

La representante socialista se comprometió también a elevar a quien corresponda la propuesta de que la futura ley de reordenación de lo local no cambie el término de servicios sociales por el de asistencia.

El PSOE entiende que no puede tampoco “quedarse de brazos cruzados” ante la situación que tienen en este momento los cuidadores de personas dependientes, a quienes se les ha reducido la paga en un 15% y se les ha quitado la cotización a la Seguridad Social, por lo que tomará medidas para mejorar su situación.

Junto a Aguilar, cerró el encuentro María Luisa Carcedo, secretaria adjunta del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso, quien anunció que el PSOE prepara otra jornada “intensiva”, esta vez sobre el modelo de Estado de bienestar en España, que se desarrollará, previsiblemente, durante la primera semana del próximo mes de marzo.

(SERVIMEDIA)
31 Ene 2013
IGA/caa