Botín sobre España: "Esto ha cambiado gracias a las reformas del Gobierno"
- Subraya que la recuperación será "más evidente" en 2014
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Banco Santander, Emilio Botín, aseguró hoy que la situación de la economía española "ha cambiado" gracias a las reformas emprendidas por el Gobierno, si bien la recuperación será "más evidente" en 2014.
Durante la presentación de resultados anuales de la entidad, Botín apuntó que "esto ha cambiado en los últimos tiempos, gracias a los evidentes avances en la corrección de los desequilibrios y las reformas emprendidas por el Gobierno".
El primer ejecutivo de la entidad destacó que la reforma laboral ha sido "muy profunda" y dota de más flexibilidad a las empresas. En materia de déficit público, Botín entiende que se ha reducido "de forma importante" y el marco institucional es "mucho más exigente".
"Hay mucho por hacer, pero contamos con un tejido empresarial y un capital humano con capacidades para situar nuestra economía en una nueva etapa de expansión", aseveró.
Por ello, dijo que la evolución positiva "no debe hacernos bajar la guardia" porque la recuperación económica requiere "un esfuerzo continuado".
Para el presidente del Santander hay que proseguir con las reformas y "cuidar" el déficit público. Además, el sistema financiero debe completar su reestructuración, vigilar la liquidez y mejorar su rentabilidad.
"Vemos el futuro con optimismo porque, aunque este año 2013 será duro en España, tenemos la confianza de que estamos cerca de un cambio de ciclo", aseveró Botín, tras destacar que "estamos convencidos de que iremos de menos a más".
EL EURO NO SE ROMPE
El presidente de Banco Santander se felicitó del esfuerzo realizado por los líderes europeos para reforzar la posición de la Unión Europea.
Así, destacó que se han logrado progresos "muy importantes" en el ámbito económico y político y se están sentando las bases de una Europa "más fuerte, integrada y de una España más sólida y competitiva.
No obstante, advirtió de que Europa aún tardará en dar signos claros de recuperación, al menos durante la primera mitad del ejercicio.
"Creo que estamos en una nueva fase y la recuperación será más evidente en 2014", insistió el preisdente de la entidad financiera.
Botín también subrayó que la convicción de que el euro no se rompe, unida a los "evidentes" avances en las reformas y al esfuerzo del sector privado en España, "se están traduciendo en una mejora clara de la percepción de este país en el exterior".
Según reveló, los extranjeros "vuelven a invertir en España", porque están comprando deuda, porque entra dinero en bolsa y también invierten en empresas e inmuebles.
Para finalizar, dijo que todos los países europeos "tenemos que enfrentarnos al principal desafío que tiene Europa, que se llama bajo crecimiento".
(SERVIMEDIA)
31 Ene 2013
GFM/gfm