Las "low cost" mantienen el liderazgo en octubre, con el 51,5% de los pasajeros llegados a España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los aeropuertos españoles recibieron 4,9 millones de pasajeros internacionales en octubre. De éstos, un 51,5% llegaron en alguna compañía aérea de bajo coste (CBC), un 2,7% menos que en el mismo mes de 2008. Por su parte, las compañías aéreas tradicionales redujeron el volumen de pasajeros un 5,6%.
En lo que va de año, las "low cost" alcanzan los 24,4 millones de pasajeros, un 6,1% menos que el pasado año. Pese a ello, tienen una cuota del 50,4% ya que las tradicionales han perdido el doble de pasajeros, un 12%.
Según el informe mensual sobre este tipo de compañías del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, el grado de ocupación de las CBC fue del 77,7%, tres puntos y medio superior al de las compañías aéreas tradicionales.
Las principales CBC continuaron siendo en octubre: Ryanair, Easyjet y Air Berlin, que transportaron aproximadamente siete de cada diez pasajeros a España. Ryanair registró un crecimiento notable, Easyjet mantuvo la cifra de hace un año y sólo Air Berlin redujo el número de pasajeros.
Reino Unido y Alemania se mantuvieron como los principales países de origen de los pasajeros que llegaron en CBC a España, registrando en ambos casos descensos respecto al mismo mes de 2008. Italia, tercer mercado de origen, incrementó el volumen de pasajeros.
El 95% de las llegadas de aerolíneas de bajo coste se concentraron en seis comunidades autónomas: Cataluña (21,3%), Baleares (21,1%), Andalucía (16%), Comunidad Valenciana (14,8%), Canarias (11,8%) y la Comunidad de Madrid (10%).
Todas ellas recibieron menos pasajeros de CBC que hace un año, salvo la Comunidad de Madrid que un mes más tuvo una variación positiva (23,9%), ya que prácticamente todos sus mercados fueron más dinámicos que en el mismo periodo del año anterior.
(SERVIMEDIA)
24 Nov 2009
JBM/gfm