Ampliación

El PSOE pide a la Audiencia Nacional que reclame al PP toda la contabilidad de Bárcenas

- Denuncia ante el juez Ruz los supuestos sobresueldos en negro de los populares

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE ha presentado hoy ante la Audiencia Nacional un escrito para que se investiguen los supuestos sobresueldos con dinero negro que se habrían abonado en el seno del PP y en el que solicita que se requiera a los populares toda la documentación contable de su extesorero Luis Bárcenas.

“Requerimiento al Partido Popular para que ponga a disposición del juzgado toda la documentación de Bárcenas que permanece en su sede de Génova”, reclama el texto, de 12 folios, que ha sido presentado esta misma mañana ante la Audiencia Nacional.

Los socialistas relacionan los 22 millones de euros que Bárcenas ocultaba en Suiza con

“las finanzas del Partido Popular”.

El escrito, basándose en “informaciones publicadas”, señala que Bárcenas “habría pagado sobresueldos en efectivo a trabajadores y dirigentes del Partido Popular” con fondos cuyo origen “puede proceder, todo o en parte, de comisiones cobradas a constructoras y compañías de seguridad para recibir contratos públicos en las diversas administraciones públicas controladas por ese partido político”.

DECLARACION DE CONSTRUCTORES

En el escrito se pide al instructor del ‘caso Gürtel’, el juez Pablo Ruz, que amplíe la investigación sobre Bárcenas y realice hasta seis nuevas diligencias “en relación con las cuentas opacas de Suiza y la supuesta contabilidad B de la formación conservadora”.

El PSOE pide al juez de la Audiencia Nacional que tome declaración como testigos a “los representantes legales de las empresas que hayan pagado comisiones a Bárcenas por la obtención de contratos públicos en Administraciones controladas por el Partido Popular”.

También se reclama que se vuelva a interrogar a Bárcenas para conocer el origen y destino de los 22 millones de euros que tenía ocultos en una cuenta en Suiza. Los socialistas piden asimismo al magistrado que toma declaración al anterior tesorero del PP, Álvaro Lapuerta.

AMNISTÍA FISCAL

El PSOE requiere a Ruz que la Agencia Tributaria le informe sobre si “la sociedad de Bárcenas se ha acogido a la amnistía fiscal, por qué cuantía y de que cuenta proceden los fondos”.

El texto pide por último que se ordene a la Agencia Tributaria y a la Unidad contra la Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional la elaboración de sendos informes sobre las cuentas de Bárcenas en Suiza, una diligencia que Ruz, en realidad, ya ordenó la semana.

El magistrado de la Audiencia Nacional ordenó esta diligencia tras conocer las cuentas en las que Bárcenas ocultaba hasta 22 millones de euros, y que fueron vaciadas por el extesorero popular y sus fondos desviados a otros bancos de Suiza y Estados Unidos tras su imputación en el ‘caso Gürtel’.

Ruz imputa al antiguo senador por Cantabria delitos de cohecho, contra la hacienda pública y de blanqueo de capitales.

PAGOS DE LA ‘GÜRTEL’

El escrito, presentado por la representación de los socialistas valencianos, quienes están personados en el ‘caso Gürtel’, comienza relatando los supuestos pagos que la trama de corrupción liderada por Francisco Correa habría abonado a Bárcenas por un valor total de 1.353.000 euros. Estos presuntos pagos aparecieron en la contabilidad B de la trama de la ‘Gürtel’ con anotaciones como “L.B.” o “Luis el cabrón”.

Los socialistas destacan la diferencia entre estos pagos y los 22 millones de euros detectados en Suiza.

“Toda vez que las cantidades percibidas por Bárcenas en el marco de las diligencias seguidas en esta causa ascienden a 1.353.000 euros, existen más de 20.000.000 euros de origen desconocido y presuntamente ilícito”, destacan.

El PSOE recoge en su escrito recientes declaraciones realizadas por miembros del PP como María Dolores de Cospedal, Esteban González Pons o Jorge Trias Sagnier.

“Lo que ninguno de los anteriores alcanza a explicar es la presencia continuada de Bárcenas en la sede central del PP hasta fechas recientes, y la existencia en la misma de copiosa documentación de la que se desconoce su contenido y la vinculación con las actividades del imputado”, señala el PSOE.

VIAJE A SUIZA

El juez Ruz se encuentra hoy en Suiza, donde se ha encontrado con los fiscales de ese país que se encargaron de la investigación sobre las cuentas de Bárcenas para interrogar a un supuestos agente de Francisco Correa.

Las fuentes jurídicas consultadas señalaron que Ruz da una gran importancia de cara a investigar los presuntos sobresueldos del PP a la información solicitada por Ruz a Suiza para ampliar la documentación sobre las cuentas del extesorero de los populares.

El magistrado solicitó a las autoridades suizas información suplementaria a sobre estas cuentas. En concreto, pidió información sobre los titulares, apoderados, beneficiarios últimos, préstamos e hipotecas, cajas de seguridad, certificados de depósitos y del mercado del dinero, bonos del tesoro, tarjetas de crédito y débito, cheques bancarios y correspondencia.

(SERVIMEDIA)
23 Ene 2013
DCD/CLC