Un estudio constata que el reciclaje en Europa se ve amenazado por la proliferación de incineradoras

MADRID
SERVIMEDIA

Un nuevo estudio de 'Gaia' señala que las incineradoras que están en funcionamiento en algunos Estados de la Unión Europea suman más capacidad para quemar basura que la cantidad de residuos no reciclables generados, aunque la industria está presionando para ampliar aún más la capacidad de incineración en Europa.

Según informa Amigos de la Tierra, el caso de la incineradora de Mallorca en España es un ejemplo de la situación. Al construirse con una capacidad mayor a la de los residuos generados en la isla, se han comenzado a importar desechos de Sabadell, si bien la intención de la empresa que gestiona la incineradora y del Consell de Mallorca es importar la basura desde otros países europeos.

En este contexto, la búsqueda de nuevos residuos para completar la capacidad de incineración podría poner en riesgo las estrategias de reciclaje de residuos de la UE, según la ONG.

El estudio concluye que Alemania, Suecia, Dinamarca, los Países Bajos y el Reino Unido ya tienen un exceso de capacidad de incineración. Como resultado, el transporte internacional de residuos para incinerar se ha incrementado a través de las fronteras nacionales, lo que contradice el principio de proximidad y comporta innecesarias emisiones de CO2, asegura.

A pesar de que ya se quema el 22% de residuos de la UE, la industria planea aumentar la capacidad de incineración europea, socavando, dice la organización, los objetivos establecidos en la hoja de ruta hacia una Europa eficiente en el uso de los recursos, que aboga por la priorización de la prevención de residuos, la reutilización y el reciclaje.

Según este informe, el aumento del transporte de residuos puede poner en peligro el logro de los objetivos de reciclado, especialmente en aquellos países que actualmente están más lejos de alcanzarlos.

"Si la Comisión Europea quiere mantener su compromiso de limitar la incineración de los residuos no reciclables para el año 2020, la estrategia debería de ser cerrar las incineradoras y no construir otras nuevas. Los objetivos de la hoja de ruta hacia una Europa eficiente en el uso de los recursos no se lograrán a menos que la Comisión Europea controle estrechamente la capacidad de incineración en Europa", dice Joan Marc Simon, coordinador de Gaia.

(SERVIMEDIA)
23 Ene 2013
JCV/gja