Echaniz dice que fueron los técnicos los que decidieron el cierre de las urgencias en Castilla-La Mancha
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, José Ignacio Echaniz, manifestó este miércoles que fueron los técnicos de urgencias de su comunidad los que decidieron el cierre de las urgencias nocturnas de 21 localidades de Castilla-La Mancha, decisión que ha paralizado el Tribunal Supremo de dicha comunidad.
"Esta decisión la ha tomado el 112, los técnicos y no es una decisión política sino técnica", argumentó Echaniz en una entrevista en TVE, recogida por Servimedia, quien además apostilló que las decisiones sobre cuestiones sanitarias "no las pueden tomar los alcaldes", aunque reconoció que si el hubiera sido alcalde también hubiera protestado.
Recordó que otras Comunidades como Cataluña, Andalucía, Extremadura y Castilla León, también habían cerrado urgencias nocturnas porque "estos centros rurales por la noche no tratan a nadie. La frecuencia es bajísima y los médicos son un recurso escaso y caro y hay que colocarlos en donde pueden salvar más vidas".
"Los centros nocturnos son de primaria, no especializada, y ven patologías menores, cuando se trata de una patología mayor como un infarto o un ictus hay que ir a un hospital porque es donde tiene que abordarse y para eso tenemos uvis móviles y helicópteros. Esta decisión no es fruto de la locura, sino de estudios concienzudos de los técnicos de las urgencias", concluyó.
Por último Echaniz reconoció que podría haber más recortes en Sanidad en el año 2014 para cumplir los objetivos del déficit y acusó al Partido Socialista de haber dejado una deuda de más de 5.000 millones de euros en sanidad y servicios sociales en Castilla-La Mancha.
(SERVIMEDIA)
23 Ene 2013
MAN/jrn