Rubalcaba pide a la Audiencia Nacional que tome declaración a Bárcenas e investigue las informaciones publicadas
- Asegura que el PSOE aprendió la lección sobre la corrupción “y no la olvidamos”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, anunció este martes que mañana los socialistas pedirán a la Audiencia Nacional que investigue las informaciones sobre el ex tesorero del PP Luis Bárcenas y empiece por tomarle declaración.
En el Congreso de los Diputados, Rubalcaba concretó la iniciativa que anunció el pasado domingo. Los socialistas aprovecharán su personación en la instrucción de la trama `Gürtel´para pedir que Bárcenas declare y aclare “si la cuenta en Suiza es suya, si hay más titulares, y en todo caso, todo lo que están publicando los periódicos estos días”.
Cree que el rechazo del PP a una comparecencia en pleno del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, más allá de una pregunta en la sesión de control es “un mal comienzo” para afrontar lo que se está conociendo.
En su opinión, resulta “exótico” anunciar una auditoría sobre una cuenta que por su propia naturaleza, en caso de existir, es “opaca” y está fuera de la contabilidad.
Los socialistas consideran que no es suficiente con la comparecencia ya prevista del ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, aunque a él corresopnde explicar lo que ha ocurrido con la amnistía fiscal y si Bárcenas se acogió a ella.
En ese caso, añaden, Montoro tendría que dejar el Ministerio porque no podría seguir pidiendo un esfuerzo fiscal a los ciudadanos mientras ha permitido el blanqueo de una cuenta opaca en Suiza.
Rubalcaba rechazó también el acuerdo propuesto por el PP contra la corrupción por entender que lo primero ahora es que el partido y el Gobierno aclaren lo que sabían sobre el asunto de Bárcenas y depuren responsabilidades.
Subrayó que días atrás, antes de que se conociera este “escandaloso” asunto, él propuso ese acuerdo ante el Comité Federal del PSOE porque cree que la corrupción está “dañandi muy gravemente a la democracia” y es necesario una acción conjunta de todos los partidos.
No propuso ese acuerdo “para tapar nada” sino para reclamar que esos casos se investiguen “más rápidamente” y, sobre todo, evitarlos, pero cree que ahora la prioridad es aclarar el caso concreto de Bárcenas.
Al ser preguntado por los contratos de la Fundación Ideas, se remitió a las declaraciones de quienes han aclarado ya que todo es legal y además “moral”, y respondió con una reflexión más “de fondo”.
Criticó que cuando hay algún caso de corrupción que afecta a un socialista, el único “atacado” por ello es el PSOE, pero cuando afecta “al corazón mismo del PP”, como es el caso de Bárcenas, se intenta implantar la tesis de que el problema es “de todos”.
“Tampoco en esto todos los partidos somos iguales”, aseguró, y él puede asegurar que en el PSOE “no hay ni un euro negro, no hay una cuenta B, y no hay una comisión ilegal”.
“Hace muchos años que el PSOE aprendió la lección y no la olvidamos”, aseguró, en clara referencia al caso Filesa.
Rubalcaba reiteró que él era ministro del Interior cuando se empezó a investigar la trama `Gürtel´ y le criticaron “muchísimo” desde el PP incluso con “muchas mentiras, muchas acusaciones terribles”.
“Lo que no voy a hacer”, alertó, es aguantar las críticas por investigar y aguantarlas también una vez que se investiga y se empiezan a arrojar conclusiones.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 2013
CLC