UPyD tilda de “cosmética” la respuesta del PP al “caso Bárcenas”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UPyD tildó hoy de “cosméticas” las iniciativas puestas en marcha por el PP para responder al hecho de que Luis Bárcenas, extesorero de los populares, llegara a reunir en Suiza una fortuna de 22 millones de euros.
Carlos Martínez Gorriarán, diputado y “número dos” de UPyD, valoraba así que la formación de Mariano Rajoy anunciara este lunes que realizará una auditoría externa de sus cuentas para demostrar que, a pesar de los ingresos de Bárcenas, el partido del Gobierno no oculta irregularidades.
En este sentido, Martínez Gorriarán dijo a Servimedia que su formación no está dispuesta a apoyar “ningún pacto contra la corrupción como no haya un compromiso público y firme de tomar medidas legislativas” respecto a este tipo de conductas. Asimismo, dudó de la eficacia de una comisión de investigación en el Congreso, puesto que las conclusiones las impondrían los populares, que tienen mayoría absoluta.
Respecto a la auditoría anunciada por el PP, el diputado de UPyD señaló que la propia formación popular ha asegurado que con esta medida “trata de limpiar su nombre”. “Si su nombre está en cuestión”, asegura este parlamentario, “es sencillamente porque llevan años sin tomar medidas verdaderamente decisivas contra la corrupción”.
A este respecto, el “número dos” del partido de Rosa Díez sostuvo que “las medidas que hay que tomar son de tipo legal”. A su juicio, “lo que hay que hacer es una buena legislación anticorrupción para prevenirla mediante políticas de transparencia y para sancionarla mediante sanciones penales suficientemente disuasorias”.
“De eso no se ha hecho nada”, aseguró este dirigente de UPyD, quien añadió que “cada vez que nosotros hemos planteado que la corrupción era un grave problema se nos tiraban todos encima llamándonos demagogos y de todo”
Aludió, en este sentido, a que “la financiación ilegal no es un delito. Lo es el cohecho, la prevaricación, el tráfico de influencias, todo eso que se utiliza para la financiación ilegal, pero esta última conducta no tiene en sí una sanción penal”.
Respecto a un eventual pacto anticorrupción entre las fuerzas políticas, señaló que UPyD no va a apoyar ninguna iniciativa de este tipo “como no haya un compromiso público y firme de tomar medidas legislativas”. Remarcó que “se ha pasado el momento de pactos que se lleva el viento, donde se dice lo que se ha dicho siempre, pero sin hacer nada”.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 2013
NBC