Discapacidad. El Cermi anima a recuperar el derecho de voto a las personas con discapacidad privadas del mismo
- A través de la guía práctica 'Tienes derecho a votar: que nadie te lo quite'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) anima a recuperar el derecho de voto a las personas con discapacidad, fundamentalmente con discapacidad intelectual o del desarrollo y personas con enfermedad mental, que hayan sido privadas de este derecho por sentencia judicial de incapacitación. Según datos de la Fiscalía General del Estado, en España hay 80.000 personas privadas del derecho de sufragio por sentencia judicial.
Con el título 'Tienes derecho a votar: que nadie te lo quite', el Cermi acaba de editar una guía práctica en lectura fácil que orienta a las personas con discapacidad a las que se les ha arrebatado el derecho de voto sobre los pasos a dar para recobrarlo y "gozar así de un derecho fundamental que asiste a cualquier ser humano".
En la guía, el Cermi recuerda que la legislación electoral española permite a los jueces anular el derecho de determinadas personas con discapacidad a ejercer el voto, lo que "supone una gravísima violación de los derechos humanos más básicos del ser humano".
Hasta que se consiga modificar la ley electoral en este punto, "absolutamente incompatible con la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas", el Cermi invita a toda persona con discapacidad privada del derecho de voto a que inste la revisión de la sentencia de incapacitación para recobrar la plenitud de su derecho político de sufragio.
Para conseguir este objetivo, la guía editada por el Cermi ofrece información práctica paso a paso del proceso que hay que seguir para recuperar un derecho "que ninguna persona con discapacidad tendría que haber perdido".
(SERVIMEDIA)
18 Ene 2013
CAA