La Plataforma del Tercer Sector destaca la importancia del Fondo Social de Viviendas en Alquiler

- La entidad firma con el Gobierno y entidades económicas un convenio en favor de las personas que han sufrido desahucios

MADRID
SERVIMEDIA

La Plataforma del Tercer Sector participó este jueves en la firma de un convenio que pretende promover la creación de un Fondo Social de Viviendas en Alquiler a bajo coste (entre 150 y 400 euros), al que podrán acceder personas que han sido desahuciadas y se encuentran en situación de especial vulnerabilidad.

En la firma del convenio, presidida por la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, participaron los ministerios de Economía, Sanidad y Fomento, el Banco de España, la Federación Española de Municipios y Provincias, diversas entidades financieras y la Plataforma del Tercer Sector.

Según explicó el presidente de esta última entidad, Luciano Poyato, la participación de la Plataforma del Tercer Sector -integrada por las principales ONG de España y que representa a casi nueve millones de personas- responde al compromiso de trabajar en favor de los colectivos más frágiles de esta sociedad, entre los que se encuentran las personas que han sido desahuciadas y se han quedado sin hogar en el contexto de la actual crisis económica.

Además, la puesta en marcha de este fondo social de vivienda supondrá la creación de una Comisión de Coordinación y Seguimiento, de la que formará parte la plataforma, en la que velará "por la buena ejecución del proyecto, por la correcta adjudicación de las viviendas y en la que realizará todas aquellas propuestas que contribuyan a paliar el profundo drama social que están viviendo miles de familias en estos días".

(SERVIMEDIA)
17 Ene 2013
RBA/caa