La Audiencia Nacional descubre otras dos cuentas de Bárcenas en Nueva York con 2,5 millones

- El dinero fue transferido desde Suiza tras su imputación en el ‘caso Gürtel’

MADRID
SERVIMEDIA

El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha descubierto otras dos cuentas del extesorero y antiguo senador del PP Luis Bárcenas, en este caso en Nueva York, y a las que el imputado transfirió desde Suiza un total de 2,5 millones de euros en el año 2009, tras su implicación en el ‘caso Gürtel’.

Las dos cuentas están en el banco HSBC de Nueva York y están nombre de las sociedades Brixco S.A. y Lindmel International, según informaron fuentes de la Audiencia Nacional. Las cuentas han sido descubiertas gracias a la comisión rogatoria remitida el juez Ruz por las autoridades suizas.

Estas cuentas fueron abiertas a finales de 2009, después de que el extesorero popular fuese imputado en el ‘caso Gürtel’ y prestase declaración ante el Tribunal Supremo. Los 2,5 millones de euros fueron transferidos desde las cuentas que Bárcenas tenía en el banco suizo Dresdner Bank, en las que llegó a atesorar hasta 22 millones de euros.

El imputado clausuró las cuentas en el Dresdner Bank en octubre de 2009 tras transferir el dinero a otras entidades, entre ellas al HSBC de Nueva York y a la entidad bancaria suiza Lombard Ordier.

Por otro lado, fuentes jurídicas aseguraron que Bárcenas llegó a regularizar un total de 10 millones de euros, aunque no han podido precisar si esta operación se realizó en virtud de la amnistía fiscal impulsada por el Gobierno de Mariano Rajoy.

A la luz de los datos remitidos por las autoridades suizas, el juez de la Audiencia Nacional cree que existen indicios de la presunta participación de Bárcenas en la comisión de delitos de cohecho, contra la hacienda pública y de blanqueo de capitales.

VACIAMIENTO DE CUENTAS

En la información de Suiza consta que en el año 2005 las cuentas de Bárcenas en el Dresdner Bank contaban con unos fondos por valor de 14.885.976 de euros. El montante siguió aumentando hasta el año 2007, cuando Bárcenas llegó a tener 22.144.832 de euros. El dinero fue disminuyendo hasta que en octubre de 2009, con un total de 11.853.921 euros, cuando Bárcenas, tras realizar diversas transferencias, clausuró sus cuentas.

El juez Ruz destacó en un auto dictado este miércoles que la clausura de las cuentas tuvo lugar después del inicio de la investigación del ‘caso Gürtel’ y de la declaración como imputado de Bárcenas ante el Tribunal Supremo en junio de 2009.

(SERVIMEDIA)
17 Ene 2013
DCD