UPyD pide "condicionar" los rescates a las CCAA para que no se destinen a financiar la secesión
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La líder de UPyD, Rosa Díez, pidió hoy que los rescates del Estado a las comunidades autónomas estén "condicionados previamente" a su pago para que se destinen a garantizar los servicios públicos y la igualdad, y en ningún caso sirvan para financiar proyectos secesionistas como el de Cataluña.
Díez respondía así a unas declaraciones del presidente de la Generalitat, Artur Mas, quien se mostró convencido de que el Ejecutivo central no dejará caer a Cataluña y le prestará socorro financiero.
En opinión de la portavoz de UPyD quizá "a quien habría que dejar caer es al Gobierno de Cataluña para que no tenga que caer la comunidad autónoma. Es al Gobierno al que hay que condicionar, no a los catalanes", aseveró.
En una rueda de prensa ofrecida en la sede de esta formación política, Díez insistió en que es el propio Ejecutivo catalán el responsable de las "dificultades" que atraviesa Cataluña y que, por tanto, la salida de esta situación pasa por "dejar caer" a Mas y su equipo.
En todo caso, insistió en que el Gobierno central legisle para que los rescates a las comunidades autónomas sean condicionados, tal y como lo fue el rescate europeo para España, y en que no se paguen los fondos en tanto los gobiernos autonómicos no cumplan ciertos requisitos.
Además, UPyD ha enviado una carta a la Fiscalía en la que insta a investigar a fondo los posibles delitos que se haya podido producir al amparo de la regularización fiscal y pide que se investigue el caso de la cuenta en Suiza de Oriol Pujol Ferrusola.
(SERVIMEDIA)
16 Ene 2013
SGR