El Gobierno presume de que Rajoy comparece en el Senado tanto como Zapatero

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, presumió hoy de que Mariano Rajoy ha comparecido en el Senado durante su primer año de mandato tantas veces como solía hacer su antecesor, el socialista José Luis Rodríguez Zapatero.

Durante una interpelación en la sesión de control de la Cámara Alta, Sáenz de Santamaría subrayó que el presidente del Gobierno "ha respondido en 21 ocasiones" las preguntas de la oposición.

Elogió que el Ejecutivo ha respondido también 6.197 preguntas por escrito de la oposición, con un porcentaje mucho mayor que el 68% que el PSOE alcanzó la pasada legislatura.

El senador del PSOE José Miguel Camacho restó importancia a estos datos, puesto que las 21 preguntas respondidas por Rajoy de manera oral en el Pleno de la Cámara Alta suponen en realidad que ha acudido "7 veces" a lo largo de 2012.

Camacho admitió que son "las mismas" ocasiones que lo hacía Zapatero cada año, por lo que no hay que darle mayor importancia porque significa en realidad que Rajoy "ha cumplido con su obligación".

Sáenz de Santamaría replicó al senador socialista que hace un año se alarmaba ante lo que haría Rajoy en esta Cámara y celebró que "ahora no le preocupe" porque el PSOE ha podido comprobar que el Gobierno acude con normalidad.

La vicepresidenta y Camacho se enzarzaron en un cruce de reproches sobre los cumplimientos e incumplimientos del Gobierno en este primer año de mandato de Rajoy.

Sáenz de Santamaría destacó que el Senado ha sido centro de la actividad parlamentaria en este primer año de legislatura de Rajoy porque en octubre se celebró la Conferencia de Presidentes

Por su parte, el senador del PSOE denunció que "hay cuestiones manifiestamente mejorables" en la acción legislativa del Senado, al entender que los grupos parlamentarios no tienen tiempo suficiente para debatir las iniciativas del Gobierno porque se tramitan "a matacaballo".

Sáenz de Santamaría aseguró en su respuesta a la oposición que se tendrá que "esforzar un poco más y un poco más rápido" para poder cumplir con todas las reformas y lograr que se pongan en marcha lo antes posible.

(SERVIMEDIA)
15 Ene 2013
PAI/gja