Las empresas españolas avanzan hacia el informe integrado según PwC
- Integrán información financiera, social y medioambiental
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las principales compañías españolas están avanzando en la integración de su información económica, social y medioambiental para que esté conectada con los riesgos, la estrategia, el modelo de negocio y los indicadores de desempeño (KPIs) según un informe de PwC.
El documento, que se titula “Momento para la diferenciación”, destaca que se aprecia un avance en la información corporativa de las empresas en el último año en relación con los principales factores externos que pueden afectar al negocio. Así, el 80 por ciento de las compañías aporta algún tipo de información sobre las perspectivas futuras de crecimiento del mercado frente al 69 por ciento del año pasado.
Sin embargo, los expertos señalan que sólo un 20 por de las empresas del IBEX 35 (un 25 por ciento en las del índice FTSE 100) incluye información sobre cómo las perspectivas de futuro afectarán a las decisiones estratégicas del negocio en el largo plazo.
La calidad de la información también ha mejorado en algunas áreas. Por ejemplo, en el ámbito de los riesgos de negocio, el 100 por cien de las empresas del IBEX 35 informa sobre sus principales riesgos de negocio, en comparación con el 83 por cien del año pasado.
Por otra parte, el 94 por cien comunica de alguna forma, cómo gestiona y controla sus principales recursos y ventajas competitivas para crear y mantener valor, ocho puntos porcentuales más que en el estudio del año anterior. Y en relación a los indicadores de desempeño, un 91 por cien de las empresas identifica de forma explícita KPIs, frente al 63 por cien del año pasado.
Los ámbitos del reporting corporativo en los que se observa una mayor integración y donde la puntuación sobre comunicación efectiva es mayor son la descripción de los riesgos de negocio y su gestión (43 por cien) y el desempeño de la organización (29 por cien). En cambio, las áreas que se encuentran menos desarrolladas son gobierno y retribuciones (4 por cien), en lo relativo a la vinculación de las políticas retributivas con los indicadores clave definidos, y la identificación y comunicación de los principales indicadores de desempeño y cómo éstos se vinculan a las decisiones estratégicas (6 por cien).
(SERVIMEDIA)
15 Ene 2013
JAL/gja