El Colegio de Médicos de Castilla-La Mancha dice que cerrar las urgencias "pone el peligro la vida de los afectados"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Colegio de Médicos de Castilla-La Mancha, Francisco Parra, aseguró este lunes que el cierre de las urgencias nocturnas de 21 municipios, ordenada por el Ejecutivo de María Dolores de Cospedal para ahorrar costes puede, "poner en peligro la vida de los afectados".

"La sanidad no es un gasto sino una inversión", manifestó Parra a Servimedia, quien abogó porque "haya menos asesores y más servicios para los ciudadanos. Así, si se ahorraría dinero y no quitando el servicio de urgencias nocturnas".

El doctor Parra también precisó que nadie de la Junta se ha puesto en contacto con el Colegio de de Médicos de Castilla-La Mancha para consultarles el cierre de la urgencias nocturnas.

"Ellos han tomado sus decisiones en función de unos estudios que dicen haber hecho sobre la rentabilidad de las urgencias y no nos han consultado. Yo les pregunto qué pasa con la salud de los niños, con un infartado que, en el mejor de los casos, tendrá que recorrer un mínimo de 50 kilómetros para ser atendido tras cerrar estas urgencias", indicó.

Asimismo, el doctor Parra se cuestiona el "supuesto ahorro de costes" que aduce la Junta porque "desplazar una ambulancia o una uvi móvil puede ser mucho más costoso que tener un médico en el pueblo que actúe con rapidez".

El presidente del Colegio de Médicos de Castilla-La Mancha también criticó la posibilidad de instalar un servicio de información médica para urgencias. "los problemas no se resuelven por teléfono. Un médico no puede ni debe dar un diagnóstico sin ver al paciente".

(SERVIMEDIA)
14 Ene 2013
MAN/gja