Hacienda prevé un aumento de las inversiones de Estados Unidos con el nuevo convenio fiscal

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, se mostró este lunes confiado en que se producirá un aumento de las inversiones de Estados en España gracias al nuevo convenio firmado entre los dos países para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal respecto de los impuestos sobre la renta.

Así lo indicó en el acto de presentación del convenio en la Embajada de Estados Unidos en España, que fue firmado antes por el titular de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, y el embajador Alan D. Solomont en la sede del Ministerio.

Aunque estaba prevista la presencia de Montoro en el acto en la Embajada, al que acudieron representantes del sector empresarial, fue el secretario de Estado de Hacienda quien acudió al mismo.

En su discurso, Ferre indicó que Estados Unidos es un motor de la economía mundial, y “en particular de la zona euro y de España, y esperamos que lo sea más”.

Según el ‘número dos’ de Hacienda, “las relaciones económicas no tienen nada que ver con 1990”, de cuando data el anterior convenio, y destacó la importancia de proporcionar un marco institucional “seguro, claro y exitoso” a las inversiones empresariales.

En este sentido, el secretario de Estado apuntó que este convenio “es un instrumento que va a facilitar y estimular el flujo de inversión empresarial en las dos direcciones”, y añadió que ayudará a que los impuestos que se pagan en la relación con Estados Unidos esté “en línea” con los de los principales socios españoles, es decir, los países europeos.

El nuevo convenio entrará en vigor tres meses después de que sea ratificado por las Cámaras tanto en España como en Estados Unidos.

Por su parte, el embajador de Estados Unidos en España indicó que este convenio servirá para seguir “profundizando los ya fuertes lazos económicos de Estado Unidos y España”.

Solomont explicó que se “modernizan” las relaciones económicas entre los dos países, se impulsa el arbitraje si hay conflictos, se actualizan medidas para el intercambio de información y mejoran las normas para combatir el aprovechamiento indebido del protocolo.

(SERVIMEDIA)
14 Ene 2013
BPP/gfm