Ampliación

La compraventa de viviendas bajó un 6,1% en noviembre y rompe con tres meses de subidas

MADRID
SERVIMEDIA

En noviembre de 2012 se realizaron en España un total de 25.655 operaciones de compraventa de viviendas, lo que supone un descenso del 6,1% en comparación con el mismo mes del año anterior.

De esta manera, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la compraventa rompe con la tendencia positiva de los tres últimos meses, en los que registró subidas en tasa interanual.

En todo caso, con respecto al mes de octubre la compraventa de pisos repuntó un 1,6%, si bien en el conjunto del año acumula un descenso es del 12,3%.

El 89,5% de las viviendas transmitidas por compraventa en noviembre fueron libres (22.972) y el 10,5% protegidas (2.685).

En términos anuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa disminuyó un 3,5% y el de protegidas un 24%.

Además, el 49,2% de las viviendas transmitidas por compraventa en noviembre fueron nuevas (12.611) y el 50,8% usadas (13.044). El número de operaciones sobre viviendas nuevas bajó un 6,3% y el de usadas lo hizo un 5,9% respecto a noviembre de 2011.

El conjunto, el número de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente en el mes de noviembre fue de 133.206, lo que supone un 1,2% menos que en el mismo mes de 2011 y un 2,4% más que en octubre de 2012.

En el caso de las compraventas de fincas registradas, el número de transmisiones fue de 57.248, lo que supone una disminución anual del 5% y un aumento del 0,1% respecto al mes precedente.

El 84% de las compraventas registradas en noviembre corresponde a fincas urbanas y el 16% a rústicas. En el caso de las urbanas, el 53,4% fueron compraventas de viviendas.

Por regiones, en noviembre de 2012 el número total de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad por cada 100.000 habitantes fue mayor en La Rioja (796) y Castilla y León (665).

Por su parte, las comunidades autónomas con mayor tasa de variación anual fueron La Rioja (45,6%) y Cantabria (13,2%), mientras que las que presentan los mayores descensos fueron Navarra (–16,4%) y Canarias (–15,9%).

Atendiendo a las compraventas de viviendas registradas, las comunidades con el mayor número de transmisiones por cada 100.000 habitantes fueron La Rioja (132), Cantabria (98) y la Comunidad Valenciana (95).

Las regiones con mayor variación anual del número de compraventas de viviendas fueron La Rioja (44,5%) y Aragón (34,6%).

Por su parte, las comunidades que presentan los mayores descensos fueron Navarra (–39,8%) y País Vasco (–34,1%).

(SERVIMEDIA)
14 Ene 2013
BPP