Discapacidad. Siete universitarios con discapacidad, becados por Fundación Universia y Banco Santander

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de siete estudiantes con discapacidad se beneficiarán este año de la IV Convocatoria de las becas de la Fundación Universia Capacitas para accionistas y/o familiares de accionistas de Banco Santander 2012-2013, lo que supone dos ayudas más que las concedidas en la edición anterior.

Según informaron este jueves las entidades promotoras de la iniciativa, los estudiantes universitarios con discapacidad beneficiarios de estas becas disfrutarán de una cuantía económica de entre 1.000 y 5.000 euros durante este curso académico.

El objetivo del dinero es que los alumnos que lo reciban puedan desarrollar sus estudios en igualdad de oportunidades que los demás, adquirir productos de apoyo para mejorar su rendimiento académico y contar con la asistencia de una tercera persona, en el caso de que así lo requieran.

Los estudiantes seleccionados provienen de la Universitat de Lleida, Universidad Politécnica de Madrid, Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Huelva, Universidad de Málaga y Universidad de Cádiz.

Entre sus estudios hay "una gran variedad de carreras y grados". Así, en la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas figuran becados en el Grado de Maestro en Educación Primaria, Grado en Psicología y Grado en Administración y Dirección de Empresas y Máster en esta misma materia. En Humanidades hay una estudiante matriculada en Grado en Español: Lengua y Literatura.

Por último, en las ramas Biosanitaria y de Ingeniería, se ha becado a un universitario con discapacidad matriculado en Medicina y a otra que está cursando Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos.

Anualmente, Relación con Accionistas Santander y la Fundación Universia convocan estas ayudas, destinadas a accionistas y/o sus familiares hasta segundo grado, matriculados en estudios oficiales en alguna universidad española y con una discapacidad mínima del 33%.

(SERVIMEDIA)
10 Ene 2013
IGA/gja