Cae una banda que distribuía billetes falsos de 200 euros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Policía Nacional y los Mossos d’Esquadra han desarticulado una organización criminal, asentada en Madrid y Cataluña, que se dedicaba a la distribución de billetes falsos de 200 euros por toda España.
Según informó la Policía, en el marco de esta operación han sido detenidas 17 personas, pertenecientes a un clan muy hermético y de nacionalidad española. Los investigadores calculan que la organización introdujo durante el pasado año unos 70.000 euros falsos en diferentes puntos de la geografía española.
En los nueve registros practicados se intervinieron casi 46.000 euros falsos; dos armas de fuego; documentación falsa; y diversos útiles para la falsificación de los billetes.
Las detenciones se produjeron en Madrid y Santa Coloma de Gramenet (Barcelona). La investigación se inició cuando los agentes tuvieron conocimiento de la existencia de un grupo organizado, y bien estructurado, dedicado a la distribución de billetes falsos de valor facial 200 euros en diferentes comunidades del territorio español.
Las pesquisas permitieron a los investigadores averiguar que se trataba de un grupo perfectamente estructurado y con un claro reparto de sus funciones. Así comprobaron que el líder de la organización adquiría los billetes y los distribuía a los llamados “pasadores”. Eran éstos los que culminaban la falsificación de los billetes para darles una mayor apariencia de legitimidad mediante la imitación de algunas de las medidas de seguridad de los mismos.
Una vez que los billetes estaban preparados, los miembros del grupo llevaban a cabo su introducción en el circuito financiero por el sistema del “goteo”, a través de compras de productos de poco valor en pequeños comercios.
En el transcurso de la investigación, los agentes averiguaron que la organización introdujo durante el pasado año un total de 70.000 euros en billetes de 200 euros falsos en diferentes puntos de la geografía española.
La organización estaba constituida por un clan cuyos miembros poseían antecedentes policiales en su mayoría y eran conocidos en el entorno policial por haberse dedicado a actividades relacionadas con la producción y distribución de billetes falsos ya con anterioridad. Una de las ramas de distribución se encontraba en Cataluña, lugar en el que fueron detenidos dos de sus miembros.
(SERVIMEDIA)
10 Ene 2013
NBC